
Una vez más, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) reconoció a las y los mejores promedios de sus diferentes facultades a través de la entrega del Premio Universidad.
En el acto realizado el viernes 14 de noviembre en el Salón Francisco Delich, del Pabellón Argentina, fueron distinguidos 52 egresados y egresadas de la promoción 2024. Entre ellos y ellas, 8 pertenecen a la Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Cada año, este reconocimiento es otorgado a graduados y graduadas de la UNC que hayan realizado carreras de 5 años de duración, con un promedio superior a 8 puntos y dentro del plazo estipulado por los planes de estudios, según la normativa.
Además de los mejores promedios de cada facultad, la UNC también entrega menciones de honor y menciones especiales a los primeros y segundos promedios de cada carrera, por lo que la ceremonia ya es uno de los eventos centrales del año académico.
El Premio Universidad busca resaltar el compromiso y la dedicación de las y los graduados que cumplen con los más altos estándares de excelencia de la UNC, potenciando así el rol de la educación pública como movilizadora social.
Se trata de un reconocimiento al mérito no solo de las y los egresados, sino también de quienes les acompañaron durante su trayecto educativo, especialmente familiares, amistades y comunidades.

Las y los mejores promedios 2024 de la FCQ
En esta oportunidad, recibieron el Premio Universidad las y los siguientes graduados de la FCQ, promoción 2024, con estos promedios:
Bioquímica
-Honor: Agustina Nuñez. 8,86.
-Especial: Antonella Demartini Gregorini. 8,38.
-Especial: Jeremías Bustos. 8,38.
Farmacia
-Honor: Jimena Anghilante. 8,01.
Licenciatura en Biotecnología
-Honor: Martín Bernaus. 9,17.
-Especial: Valentina Jalile. 8,92.
Licenciatura en Química
-Honor: Nuria Abigail Plebani. 9,69.
-Especial: Willem Alexander Ooijevaar. 8,08.
La ceremonia estuvo presidida por el rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, el secretario general Daniel Lago, la secretaria de Asuntos Académicos Claudia Torcomian y autoridades decanales, entre ellas la decana Silvia Correa y la vicedecana María Soledad Celej.








