Plan de Asistencia Social Solidario (PASoS)
PASoS es un Plan de Asistencia Social Solidario destinado a la prevención y atención médica de todos/as las/os estudiantes de las 15 Unidades Académicas de la UNC, así como los Colegios Preuniversitarios: Colegio Nacional Monserrat y Manuel Belgrano.
Este Plan actúa de manera complementaria a las prestaciones que ofrece la Dirección de Salud de la UNC.
PASoS constituye una cobertura médica gratuita que puede ser útil frente a una necesidad médica específica y también ante alguna urgencia. PASoS incluye:
- 50 especialidades médicas y odontológicas
- Internaciones y cirugías de mediana complejidad.
- Más de 250 prácticas o estudios.
Para más información, accedé aquí.
SE.M.IN: PASOS ofrece un programa de asistencia médica dirigido a estudiantes durante el embarazo, que tiene por objeto lograr un mayor control del embarazo, evitando complicaciones tanto a lo largo de los meses de gestación como en el parto. Para más información, click aquí.
Boleto Educativo Gratuito
Este programa permite fortalecer la igualdad de oportunidades a través del acceso a la educación y sostener la permanencia en el cursado. Se otorgan dos pasajes diarios del Servicio Urbano de Capital que se podrán utilizar en cualquiera de las empresas urbanas. Servicio Interurbano: Se otorgan dos pasajes diarios para cualquier empresa que realice el trayecto.
El orden indicado de pasos de la inscripción para no generar errores en el sistema:
1) Una vez que hiciste la inscripción a todas las asignaturas a cursar en el cuatrimestre, esperar a ver la agenda de clases completa en SIU-Guaraní.
2) Tildar en la solapa “Trámites” de SIU-Guaraní, la opción “Autorizo a la Secretaría de Transporte del Gobierno de Córdoba a consultar mis datos para acceder al BEG”
3) Llenar el Formulario Único de Postulantes del BEG a través de Ciudadano Digital (CiDi nivel 2).
Comedor Universitario
Desde marzo el comedor universitario abre sus puertas, a estudiantes, docentes y nodocentes de la UNC.
El proceso de inscripción cuenta de 4 pasos:
1.- Generar usuario/a en el Sistema de Comedor Universitario (completar este formulario y esperar el mail de confirmación con un código)
2.- Cargar saldo en el Sistema de Autogestión de Sanavirón (primero crear una cuenta aquí Luego cargar saldo siguiendo el instructivo adjunto)
3.- Hacer la reserva diaria ingresando aquí. (Usar el código que llegó por mail en el paso 1, Seleccionar “Reservar”, esperar el mensaje de confirmación y clickear “Salir”)
4.- ¡Asistir al comedor!
Importante:
– Para hacer la reserva es necesario contar con saldo previamente cargado en sistema.
– Las reservas se realizan diariamente de 8 a 11 h. Se pueden cancelar hasta las 11:10 h.
– El plazo de acreditación de la carga de saldo puede ser de hasta 72 h hábiles, por lo que se recomienda hacer la carga con anticipación.
– En caso de no asistir, se debe dar de baja la reserva, para ceder el lugar a otra persona.
– Podrás consultar tu saldo en autoconsulta.
– Para ingresar al comedor y hacer uso de la reserva hay que presentarse con DNI.
Valores:
- Beneficiarios/as de Becas Ingresantes y Becas Fondo Único: podrán acceder al menú diario de manera gratuita.
Consultas a: consultasaldoscomedor@estudiantiles.unc.edu.ar
Para información sobre Becas del Comedor Universitario ver la pestaña “Becas”.
Deportes
Los deportes que se desarrollan en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba son: yoga, atletismo, palestra, natación, arquería, ajedrez, judo, hockey, fútbol 11, rugby, fútbol de salón, handball, básquet, navegación a vela, musculación, karate, voley, tenis, boxeo, funcional, trekking, canotaje, esgrima y taekwondo.
El esquema deportivo anual, así como las fechas y modalidad de inscripción se informa a principios de año a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Para comenzar con cualquiera de los deportes es necesario realizar la ficha médica. Dependiendo del tipo de deporte y de la edad se pueden sumar algunos estudios anuales como Electrocardiograma, Laboratorio, EMMAC o Ergometría, fondo de ojos, radiografía cervical. Cualquiera de los estudios solicitados se pueden hacer en los consultorios de la UNC, con turno previo; o pueden realizarse en cualquier centro médico en forma independiente.
El predio de deportes se encuentra aquí.
La mesa de ayuda se encuentra de manera presencial en la dirección de deportes y consultas por correo electrónico a: atpublico.deportes@estudiantiles.unc.edu.ar
Para información sobre Becas Deportivas ver la pestaña “Becas”.
Jardín Deodoro
El Jardín Maternal Deodoro nace del Convenio Específico de Cooperación entre la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la UNC. El edificio del Jardín, está situado en calle Artigas Nº 150 del Bº Alberdi, de la Ciudad de Córdoba.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Colegios preuniversitarios y/o de las diferentes Facultades de la UNC; con hijos/as y/o niños/as a cargo desde los 3 meses hasta los 3 años de edad y estudiantes embarazadas a partir del séptimo mes de gestación.
Horarios:
- Funciona desde las 7.30 hs. hasta las 20 hs. de cada día hábil del ciclo curricular de los Jardines Maternales Municipales.
- Las franjas horarias -mínimo 3 horas y máximo 6 horas, diarias- acordadas con la docente de la Sala, serán las respetadas a lo largo del año lectivo.
- Durante el período de receso vacacional -invierno y verano-, el Jardín permanecerá cerrado acorde al sistema de educación formal de nivel inicial.
- La asistencia al Jardín Maternal Deodoro será optativa durante recesos universitarios: semana de mayo, semana del estudiante, etc.
A fin de favorecer el proceso pedagógico del/la niño/a, es importante:
- Respetar los horarios que fueron pautados con la docente de la Sala, para el ingreso y egreso del/ la niño/a/s.
- Concurrir todos los días al Jardín (mínimo 3 días por semana, para familias del interior que no viajen todos los días a Córdoba); en pos de favorecer sus aprendizajes y su proceso de integración.
- En un proceso de enfermedad, el/la niño/a no debe asistir al Jardín hasta cumplir el plazo de reposo requerido, llevando certificado médico y alta para su reincorporación y su registro en el legajo personal.
- En caso de ausencias reiteradas, sin comunicar el motivo por el cual el/la niño/a no concurre al Jardín, se dará de baja el lugar de manera automática.
Las fechas y modalidad de inscripción, los requisitos académicos y los criterios de selección se avisan a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Licencias Estudiantiles
Permite suspender por un período de tiempo tu actividad como estudiante, manteniendo las condiciones obtenidas hasta el momento de la solicitud de la licencia. Es decir, se conservan tus regularidades alcanzadas hasta ese momento.
El periodo comprendido en la licencia no será considerado en tu pauta de rendimiento académico mínimo. Este beneficio está previsto para casos de embarazo, maternidad o posparto; participación en eventos académicos, culturales o deportivos; actividades curriculares en otras universidades; accidentes e intervenciones quirúrgicas y enfermedades psíquicas o infectocontagiosas. Todos los casos, debidamente justificados.
Para más información escribí a: sae@quimicas.unc.edu.ar
Otros programas
- El programa “Estudiando sobre Ruedas: En bici a la Facu”, abre a inicios de año y su objetivo es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable, y acercar una solución a quienes necesitan este medio de transporte. La modalidad de préstamo por un año de bicicletas a través de una firma de comodato suele ser sorteo.
Requisitos: Ser estudiante regular de una carrera de grado, Tener domicilio a más de 10 y hasta 60 cuadras de Ciudad Universitaria.
- El programa “Estudiantes en línea” provee equipo informático a estudiantes de la UNC que no cuenten con dispositivos adecuados para el cursado. Consiste en la adjudicación de una notebook entregada en Comodato desde la aprobación del listado de beneficiarias/os hasta fin de año.
Consultas a: estudiantesenlinea@estudiantiles.unc.edu.ar
- Para garantizar el acceso igualitario a internet la UNC brinda una tarjeta SIM desde abril a marzo del año siguiente. Las fechas y modalidad de inscripciones se avisan a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Consultas a: becasconectividad@estudiantiles.unc.edu.ar
Para consultas o pautar encuentros:
Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Correo-E: sae@quimicas.unc.edu.ar