Género en la FCQ

¡Hola! Bienvenidas* a la página web del Programa Integral de Género. 

Los propósitos de conformar este espacio son:

  • Potenciar encuentros entre la comunidad de la FCQ donde podamos sensibilizarnos, formarnos, visibilizar y prevenir violencias por razones de género, identidad autopercibida u orientación sexual.
  • Sostener espacios de escucha, asesoramiento, acompañamiento y derivación para personas que sientan padecimientos, malestar o incomodidad por razones vinculadas al género o sexualidad, e incertidumbre sobre sus Derechos sexuales y (no) reproductivos.
  • Generar producciones escritas, audiovisuales, artísticas y científicas, tangibles e intangibles, que permitan difundir los sentidos colectivos construídos y compartir las políticas públicas a las que se puede recurrir ante la vulneración de Derechos.
  • Promover la salud integral, no solo desde la no-enfermedad (concientización y difusión de información sobre ITS, violencias, políticas públicas e institucionales que garanticen Derechos y permitan el reconocimiento de violencias), sino desde el desarrollo pleno de estudiantes y trabajadoras en tanto al acceso y permanencia en la Universidad Pública. 

Para ello se constituyó el Consejo Asesor del Programa, conformado por docentes, nodocentes, estudiantes, CIFeG, egresadas y personal de gestión:

FCQ – Organigrama género

Para conocer más sobre las producciones, capacitaciones y actividades realizadas, puedes ingresar a “Capacitaciones

Por contactos de interés puedes ir a “Espacios de Género” y “Contactos” 

Podés ver la Resolución de creación del Programa Integral de Géneros aquí

Para consultas en la Oficina de Géneros puedes acercarte a la Sala de Reuniones de Planta Baja los jueves de 15 a 17 h.

*Este material está escrito con lenguaje inclusivo de género, es decir, utiliza adjetivos y artículos femeninos porque se dirige a “todas las personas”.

Comentarios cerrados.