Título: Especialista en Bioquímica Clínica. Área Inmunología.
Carrera aprobada por OHCD-2021-4-E-UNC-DEC#FCQ y RHCS-2021-628-E-UNC-REC
Acreditación por CONEAU:
Resolución CONEAU: RESFC-2024-82-APN-CONEAU#MCH
Dictamen ministerial: DI-2025-293-APN-SSPU#MCH
Inicio:
Viernes 27 de Febrero de 2026.
Modalidad:
Presencial.
Lugar y horario de cursado:
Edificio Integrador y Edificio de Ciencias I.
Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Viernes de 9 a 18 horas y Sábados de 9 a 13 horas, en encuentros cada 3 o 4 semanas, de acuerdo a cronograma.
Las prácticas especializadas se realizan en centros de prácticas aprobados en modalidad a definir.
Duración de la carrera:
3 años (6 semestres):
- Cursado presencial con formación teórico-práctica: 4 semestres
- Prácticas especializadas en centros asistenciales: 400 horas a distribuir a entre los semestres 2 a 6, de acuerdo a la disponibilidad de centros de prácticas.
- Trabajo Final Integrador: 2 semestres
Institución responsable:
Departamento de Bioquímica Clínica.
Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Pre-inscripción:
4 de Agosto al 19 de Septiembre de 2025.
Cupos:
mínimo 25 personas.
La Carrera
La Carrera
Fundamentos y objetivos:
Impartir conocimientos en Inmunología Clínica y desarrollar un espíritu analítico crítico que pueda ser utilizado para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de patologías que involucran al sistema inmune.
Dirigida a:
Postulantes con título universitario de Bioquímico, Licenciado en Bioquímica Clínica o Licenciado en Bioquímica o equivalente otorgado por universidades nacionales públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación o por una universidad del extranjero de reconocida jerarquía, debiendo en este caso exigirse que cumpla con la normativa para estudiantes extranjeros.
Reglamento y Plan de estudios:
Cuerpo académico
Directoras:
Directora: Dra. Eva V. Acosta Rodriguez
Directora alterna: Dra. M. Carolina Amezcua Vesely
Comisión Asesora:
Coordinadora: Bioq. Esp. Cristina del Valle Acosta
Coordinadora alterna: Bioq. Esp. Vanessa Sotelo.
Integrantes: Dra. Luisina I Onofrio y Bioq. Esp. Especialista María Luz Martín
Docentes:
Plantel de Docentes (Docentes de módulos, Tutores e Instructores) pertenecientes a la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) u otras universidades del país y profesionales especialistas del medio de reconocida trayectoria.
Aranceles
- Matrícula anual: $250.000 (pesos argentinos).
- Cuotas mensuales: 10 cuotas anuales de $150.000 cada una.
- Duración total: 3 años (con una matrícula y 10 cuotas por año).
Valor total estimado de la carrera:
- Matrículas (3 años): $750.000
- Cuotas (30 en total): $4.500.000
- Total general: $5.250.000 (pesos argentinos).
Los valores mencionados son estimativos y se actualizarán conforme a las variaciones del índice de precios al consumidor acumulado de la Provincia de Córdoba, de acuerdo a la normativa de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, UNC.
La modalidad de pago se informará oportunamente.
Pasos para la postulación
1. Postulación o preinscripción:
Los interesados deberán completar el siguiente formulario:
Periodo de preinscripción: 4 de agosto al 19 de septiembre de 2025.
2. Evaluación y comunicación de preselección:
Las postulaciones serán evaluadas por la Comisión Asesora de la Especialización en Inmunología (CAEIN) entre septiembre y octubre de 2025.
La preselección se realizará en base al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica – Área Inmunología.
Los resultados se comunicarán por correo electrónico el 31 de octubre de 2025.
3. Entrevistas personales:
Los/as postulantes preseleccionados/as serán convocados a una entrevista de forma remota por la CAEIN para una valoración final.
Las entrevistas se desarrollarán durante el mes de noviembre de 2025.
4. Resultados finales del proceso de admisión:
La notificación del resultado final del proceso de admisión se realizará el 1 de diciembre de 2025.
5. Inscripción definitiva
Los/as estudiantes admitidos inscribirse de forma online por el sistema Sanavirón Académico, mediante un procedimiento que se informará oportunamente y el pago de la matrícula de la carrera.
El periodo para la inscripción definitiva será del 1 al 19 de diciembre de 2025.
Becas
La posibilidad de otorgar becas será evaluada en función del número de postulantes y su procedencia. Estas becas podrían consistir en una reducción del valor de las cuotas mensuales y se definirán caso por caso. Una vez finalizado el proceso de admisión, se informará el procedimiento para solicitarlas.
Cursado y graduación
La Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Inmunología es de modalidad presencial y estructurada. La duración de la Carrera es de 3 años que incluyen el cursado de los 4 módulos, la realización de las prácticas en centros/laboratorios asistenciales y la realización de un Trabajo Final Integrador (TFI) que se iniciará en el primer semestre con el Taller 1 (Búsqueda Bibliográfica orientada al Trabajo Final).
Las actividades curriculares correspondientes a la formación teórico-práctica se dividen en módulos, dictándose los días viernes y sábados, prefijados según un cronograma anual que se informa oportunamente.
- Módulo I: INMUNOLOGÍA BÁSICA
- Módulo II: INMUNOLOGÍA AVANZADA
- Módulo III: FORMACIÓN PRÁCTICA
- Módulo IV: INMUNOPATOLOGIAS y DIAGNÓSTICO
Plan de estudios y Cronograma de cursado:
Contacto
• Dra. Eva V. Acosta Rodriguez, Directora de la Especialización en Bioquímica Clínica, área Inmunología.
E-mail: eva.acosta@unc.edu.ar
• Dra. M. Carolina Amezcua Vesely, Directora Alterna de la Especialización en Bioquímica Clínica, área en Inmunología.
E-mail: caroamezcua@unc.edu.ar
• Sede administrativa de la Carrera: Secretaría Administrativa de la Escuela de Posgrado (FCQ, UNC). Edificio Integrador, Planta Baja, Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Ciudad Universitaria.
Tel. (0351) 5353850 (interno 3217).
Horario de atención: martes a jueves, de 10 a 12 horas.
E-mail: posgrado@quimicas.unc.edu.ar