
“Queremos agradecer la presencia del Rector y la Vicerrectora con el fin de conversar sobre distintos aspectos relacionados con la situación actual de la Universidad y la perspectiva de cara al futuro. Siempre es importante recibirlos”, dijo el decano Marcelo Mariscal al darles la bienvenida el martes 26, durante el recorrido que las autoridades de la Casa de Trejo realizan por los distintos Consejos Directivos.
En la reunión con las y los representantes de los claustros de la FCQ e integrantes del equipo de gestión, se plantearon algunos puntos sobre el contexto que atraviesan las universidades argentinas y en particular, los desafíos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en materia de financiamiento.
En su diálogo con la comunidad de la FCQ, John Boretto y Mariela Marchisio respondieron inquietudes sobre la incertidumbre que se genera respecto al financiamiento de las actividades científicas que impactan, por ejemplo, en los planes de investigación de las y los doctorandos de la Facultad.



Boretto aseguró que para el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) es prioritario seguir coordinando, de manera conjunta, las acciones para el fortalecimiento del sistema universitario, por lo que permanentemente se hacen gestiones para visibilizar este tipo de problemáticas ante las autoridades nacionales de ciencia y tecnología, y las comisiones legislativas vinculadas con las áreas de educación y ciencia.
Con respecto a la UNC, el Rector aseguró que, en la medida en que estén dadas las condiciones, se seguirá garantizando con aportes propios el funcionamiento de las actividades, a las que calificó como medulares para el desarrollo científico y la formación de posgrado. “Son un aspecto prioritario de nuestra agenda”, dijo.
Por su parte, el Decano aprovechó la visita de las autoridades de la Casa de Trejo para agradecer el acompañamiento del Rectorado ante las distintas demandas que van surgiendo, tal como sucedió con la solicitud por parte de la FCQ de crear fondos de emergencia para gastos críticos de investigación.

“Necesitamos seguir apostando al diálogo abierto entre todos para construir la universidad que queremos, y más aún en esta encrucijada en la que se busca desprestigiar a la universidad y al sistema científico”, aseguró Marcelo Mariscal.
En ese sentido, el Decano sostuvo: “Debemos trabajar aún más con nuestros graduados, desde los distintos ámbitos donde se desempeñan, para generar mayor información y diálogo con la comunidad que permita seguir defendiendo un sistema universitario único, que es exitoso y ha generado muchas oportunidades”.
Luego de la reunión en la Sala del Consejo Directivo, el recorrido continuó por la recién inaugurada Aula de Prácticas Farmacéuticas, un dispositivo pedagógico único en el país, fruto del trabajo en conjunto con entidades del ámbito público y privado, que hoy es orgullo de la Universidad Nacional de Córdoba; para luego terminar la visita en el nuevo edificio, donde están los laboratorios de los institutos CIQUIBIC- INFIQC de CONICET – UNC.


