En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) recuerda a su comunidad que se encuentran disponibles sus tres lactarios ubicados en el subsuelo del Edificio Integrador, Pabellón Argentina y Edificio Ciencias II. El miércoles 7 de agosto, además, se llevará adelante un conversatorio en el Aula H.
Habilitados entre 2022 y 2023, los lactarios de la FCQ son espacios privados acondicionados para que las madres puedan extraer su leche con comodidad, conservarla en heladera y llevarla para alimentar a sus bebés.
“Los lactarios forman parte de las políticas de género que venimos impulsando en nuestra comunidad”, comentó la vicedecana Silvia Correa.
Quienes necesiten reservar estos espacios, pueden hacerlo completando un formulario electrónico aquí o mediante una consulta con Natalia Pérez Daher, de lunes a viernes de 8 a 12 en Secretaría de Decanato, planta baja del Edificio Integrador.
El valor de la lactancia
Durante todo el mes, la Comisión Interclaustros de Feminismos y Géneros (CIFeG) de la Facultad también estará realizando una encuesta anónima para relevar experiencias de lactancia en la FCQ y conocer cómo ha impactado la presencia de estos espacios lactarios.
“Los resultados de esta encuesta nos permitirán continuar trabajando para acompañar y compatibilizar el desarrollo profesional con las tareas de crianza y cuidado”, afirmaron desde la CIFeG. Completá tu encuesta aquí
En este marco, el miércoles 7 de agosto, de 14 a 15.30 horas, la Comisión llevará adelante en la nueva Aula Integral H el conversatorio «Valor de la lactancia: ¿cómo desde la FCQ podemos acompañarla y promoverla?» Disertarán diferentes profesionales de la temática. Más datos: cifeg@quimicas.unc.edu.ar