
El 28 de abril, la Facultad de Ciencias Químicas cumplió 65 años y convocó a su comunidad estudiantil en redes sociales para celebrarlo a través de fotos y mensajes. Bajo la etiqueta #FelizCumpleFCQ, la consigna en Instagram fue compartir una imagen como estudiante en algún momento o espacio típico de sus instalaciones.
El 28 de abril de 1959, la Asamblea Universitaria aprobó la creación de la Facultad de Ciencias Químicas, desprendiéndose así de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Médicas. En septiembre, el Honorable Consejo Superior de la UNC resolvió crear el Instituto de Ciencias Químicas, dependiente del Rectorado, hasta que se concretara la formación de la FCQ, lo cual sucedió en mayo de 1971.
“Desde sus inicios, nuestra Facultad adhirió a los postulados del modelo humboldtiano de educación superior, donde no se concibe la formación académica sin el desarrollo de nuevos conocimientos, es decir un modelo donde la enseñanza está íntimamente ligada a la investigación científica. Paradójicamente, nuestra Facultad se creó tan solo un año después que el CONICET”, describió la vicedecana Silvia Correa.
En cuanto al presente, el decano Marcelo Mariscal resaltó que “la FCQ es una referencia por su calidad académica y desarrollo científico. En los últimos años, ha entendido la necesidad de repensar su misión y visión, ampliando la oferta educativa, mejorando los planes de estudio, promocionando las actividades de vinculación tecnológica aplicadas a problemáticas regionales, trabajando junto a nuestra comunidad en actividades extensionistas y brindando capacitaciones continuas a nuestros graduados”.
En ese sentido, el Decano resaltó que la FCQ debe seguir “trabajando para profundizar sus vínculos con la comunidad, multiplicando los alcances de sus actividades para favorecer el desarrollo de nuestros jóvenes y la mejora de la calidad de vida de la sociedad cordobesa”.