Semana de la Lactancia Materna: acompañamos a mamás que estudian y trabajan en la FCQ

IMG_5036

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) comenzó a implementar espacios institucionales que garantizan un mayor acompañamiento a quienes necesitan amamantar mientras trabajan o estudian en esta unidad académica.

Uno de los avances más significativos de estas políticas fue la inauguración de 3 lactarios entre 2022 y 2023, creados en el marco del Programa Integral de Género, por iniciativa de la Comisión Interclaustros de Feminismos y Géneros (CIFeG) con el acompañamiento institucional, para conciliar la vida universitaria con la crianza.

Estos espacios están acondicionados para que las madres puedan extraer la leche materna de manera cómoda y privada, con la posibilidad de conservarla en heladera para alimentar a su bebé. Están ubicados en diferentes edificios de la Facultad.

IMG_5034
Lactario del Edificio Integrador, el primero que inauguró la FCQ.

“Estos lactarios constituyen una política fundamental en materia de género. La idea surgió desde la Comisión Interclaustro de Feminismos y Géneros de la FCQ (CIFeG), ya que con semejante comunidad femenina, era elemental contar con ellos. Para su realización, debimos sensibilizar y hablar con quienes toman decisiones o distribuyen espacios. Esto fue el punto de partida de una agenda de trabajo integral y a largo plazo”, comentó la decana Silvia Correa.

WEB-4 (1)

IMG_5039
Lactario en Edificio Ciencias II.

Una política institucional que crece

Victoria Vaglienti es becaria postdoctoral en el Departamento de Bioquímica Clínica de la FCQ. Hace casi un año, tuvo a Benjamín. Los lactarios de la Facultad le permitieron continuar con la lactancia y la alimentación de su bebé, tras reincorporarse a sus tareas científicas.

“Yo di lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, me reincorporé a la Facultad cuando mi hijo tenía 3 meses. Al principio, usaba los lactarios todos los días para extraerme leche, luego 2 veces por semana y ahora, que ya está por cumplir un año, cuando tengo necesidad. Estos espacios me permitieron extraer la leche y conservarla en una heladera, con privacidad, para luego alimentar a mi bebé, por lo que estoy muy agradecida”, cuenta Victoria.

victoria

WEB
Los lactarios le permiten a Victoria Vaglienti seguir con la lactancia materna.

Como ella, otras mamás que trabajan y estudian en la FCQ también pueden utilizar los lactarios haciendo su reserva aquí o comunicándose con Natalia Pérez Daher en la Secretaría de Decanato, de lunes a viernes, de 8 a 12. En el caso de estudiantes, deben enviar un correo electrónico a npdaher@unc.edu.ar

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Facultad te recuerda la ubicación de sus 3 lactarios, que son un orgullo de la universidad pública, y te invita a conocer otras áreas de género y lactarios de las unidades académicas y colegios preuniversitarios de la UNC en esta nota.

Lactarios de la FCQ:

  • Subsuelo del Edificio Integrador
  • Pabellón Argentina
  • Edificio Ciencias II

IMG_5027
Los lactarios están equipados y brindan privacidad y comodidad a las mamás y su bebés.

Comentarios cerrados.