La preinscripción a la Facultad de Ciencias Químicas será virtual y estará habilitada desde el 31/10/2025 hasta el 02/12/2025. Para realizar la Preinscripción es necesario seguir estos pasos fundamentales:
Para la preinscripción de aspirantes extranjeras/os SIN USUARIO SIU-Guaraní: click aquí
Paso 1
Preinscripción a Propuesta/as
Ingresá a https://autogestion.guarani.unc.edu.ar
En el sector Trámites/Preinscripción a Propuestas, selecciona la dependencia (Facultad de Ciencias Químicas) y luego la carrera en la que te querés postular (Farmacia, Bioquímica, Licenciatura en Química y/o Licenciatura en Biotecnología). Por último hace click en «Finalizar» y descargá la ficha generada en formato PDF.
Paso 2
Envío de solicitud de preinscripción a la Facultad
Una vez realizada la elección de propuesta, enviar un correo electrónico a ingreso@quimicas.unc.edu.ar, indicando:
En el asunto: PREINSCRIPCIÓN COMO EXTRANJERO
En el cuerpo del mensaje: Nombre, apellido y DNI o pasaporte
En adjunto:
- Compromiso con firma y aclaración del futuro/a estudiante: modelo-de-notificacion-ingresantes-extranjeros-carreras-de-pregrado-y-grado-1.docx
- Formulario de Preinscripción (Obtenido en el paso anterior).
- Copia digitalizada del DNI o Pasaporte (Formato PDF o JPG).
- Foto sólo de tu rostro, cuadrada, nítida y actualizada.
- Certificado final del CELU (Certificado de Español Lengua y Uso) o constancia de haber rendido el examen (solo para extranjeros no hispanoparlantes)*
- Indicar si vas a rendir el examen libre y optativo del 16/12/2025
* Más Información: https://www.celu.edu.ar/es/content/qu-es-el-celu
Paso 3
Confirmación de Preinscripción
- Debes aguardar la respuesta con el Instructivo de Confirmación de Preinscripción
Este proceso puede demorar 10 (diez) días hábiles aproximadamente.
Es importante que sigas los pasos indicados en la respuesta que recibas por parte del Área Gestión de alumnos/as, de ese modo vas a poder completar el trámite de manera exitosa.
Paso 4
Inscribite a la asignatura IECQ en SIU-Guaraní autogestión
Una vez confirmada tu preinscripción te indicaremos:
- Cómo ingresar a SIU-Guaraní Autogestión como estudiante de la Facultad
- Cómo inscribirte para el cursado de IECQ en las comisiones y horarios disponibles:
Comisiones de cursado presencial
Comisión P1: de 08:00 a 10:00 horas
Comisión P2: de 11:00 a 13:00 horas
Comisión P3: de 15:00 a 17:00 horas
Comisión P4: de 18:00 a 20:00 horas
Comisiones de cursado a distancia
Comisión D1: de 08:00 a 10:00 horas
Comisión D2: de 11:00 a 13:00 horas
Comisión D3: de 15:00 a 17:00 horas
Comisión D4: de 18:00 a 20:00 horas
Además, habrá clases no obligatorias de resolución de problemas todos los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas (se repite la misma clase mañana y tarde)
- Cómo generar tu usuario UNC “@mi.unc.edu.ar”
- Cómo registrarte en el Aula Virtual.
La preinscripción a la Facultad estará completa cuando hayas recibido el Instructivo de Confirmación de Preinscripción y hayas concluido con todo el procedimiento allí indicado.
Paso 5
INSCRIPCIÓN DEFINITIVA
En el Instructivo de Confirmación de Preinscripción te informaremos los plazos para presentar la siguiente documentación:
1. Diploma y certificado analítico de calificaciones y/o aquellos documentos que emita oficialmente el país de origen, de culminación de los estudios de nivel secundario completo que habilite a realizar estudios superiores legalizados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores del país emisor (Apostilla de La Haya); en su defecto, si el país de origen no adhiere a la Convención, deberá procederse a legalizar ante Embajada/Consulado argentino en dicho país.
2. En caso de que la documentación solicitada en el ítem 1) se encuentre en trámite, presentar una constancia que acredite tal situación, otorgada por el máximo directivo de la institución educativa del país de origen.
3. La documentación exigida debe estar redactada en idioma oficial de la República Argentina, en caso de no ser así, se debe acompañar la traducción realizada por traductor público matriculado, certificada por el Colegio Público de Traductores de la Argentina y cumplir con las formalidades dispuestas en el Artículo 15º del Decreto PEN Nº 894/2017.
Es importante saber que no es posible tener actuación académica en la Universidad hasta no haber terminado el secundario.
Para tener en cuenta:
1) La situación migratoria en los casos Mercosur y Estados Asociados: no tramitan visa de estudiante, corre por cuenta del aspirante regularizar su situación migratoria, la universidad no tiene plazos al respecto. La SAA de Rectorado sólo entrega constancias electrónicas para Migraciones, en los casos Extramercosur, una vez que el/la interesado/a haya cumplido con todos los requisitos de ingreso y sea efectivo alumno/a regular SIN EXCEPCIÓN.
2) Todos/as los alumnos/as que posean títulos de nivel secundario obtenidos en el exterior deben presentar el CERTIFICADO DE CONVALIDACIÓN OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA a los doce meses de la preinscripción. Cumplido el plazo, si no presenta dicho requisito, se bloquea la actividad académica en el sistema informático guaraní.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/tramites/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio
Obtenido el certificado de convalidación, se debe legalizar el mismo en Oficialía Mayor de Rectorado: https://www.unc.edu.ar/oficialia-mayor/legalizaci%C3%B3n-de-convalidaci%C3%B3n-de-certificado-anal%C3%ADtico-de-estudios-secundarios
Direcciones útiles:
Dirección Nacional de Migraciones- Delegación Córdoba:
Caseros 676 – TE 4222740 / 4236879
www.migraciones.gob.ar
Contacto:
Área Gestión de Alumnos/as
Edificio Ciencias I. Av. Haya de la Torre y Medina Allende. Ciudad Universitaria. Córdoba.
Lunes y viernes de 09 a 12.30 horas. Martes, miércoles y jueves de 09 a 15 horas.
Tel. (0351) 535-3859.