
En el marco de la 56º Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación, en la que participaron 3.708 escuelas de toda la provincia de Córdoba, el viernes 2 de agosto el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad participó con un stand de experiencias científicas en la escuela Blas Parera, de Córdoba capital, de 14 a 16.
“Esta actividad respondió al pedido de una maestra de ese establecimiento educativo quien, durante el taller docente de “Vacaciones de invierno en el MCI” nos comentó que sería importante la visita del museo durante la Feria de Ciencias, para que las y los estudiantes puedan ver el impacto de la química en la vida cotidiana, más allá de los contenidos teóricos que ella viene enseñándoles”, dijo Valeria Juarez, coordinadora del museo universitario.



En el stand del MCI, las y los estudiantes de esa escuela primaria encontraron juegos y experimentos pensados por la comunidad científica de la FCQ para los diferentes ciclos. En el caso de quinto y sexto grado, estuvo el experimento “Colores mágicos”, con reacciones de ácido básico, y el juego “Héroes o villanos”, destinado a demostrar los diferentes usos de los elementos de la tabla periódica.



En tanto, los cursos de primero a cuarto grado pudieron hacer slime y otras experiencias científicas basadas en fluidos no newtonianos, según explicó la coordinadora del MCI, quien estuvo acompañada por las docentes Juana Salas y Jésica Flores junto a cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC).



“Para el museo de la FCQ es fundamental el contacto con las comunidades educativas, en el marco de nuestra misión extensionista. Las ferias de ciencias siempre resultan una oportunidad para visibilizar la importancia de la química en la sociedad”, sostuvo Valeria Juarez.

