INGRESO 2025 | Muestra de Carreras: miles de estudiantes del nivel secundario conocieron las carreras de la FCQ

Del 3 al 5 de septiembre se llevó a cabo la Muestra de Carreras UNC, donde más de 100 mil personas, entre estudiantes del nivel medio y la comunidad en general, recorrieron los stands de las distintas unidades académicas. En la mesa informativa de la Facultad de Ciencias Químicas, miles de adolescentes fueron informados sobre las carreras, la vida universitaria y el ingreso 2025.

“Una vez más, y a pesar de la crisis, vemos cómo miles de jóvenes se acercan a la Universidad pública con el sueño de un futuro mejor; por lo que nuestra Facultad debe estar a la altura de esa demanda. Nuestro sistema de educación superior es un modelo único en el mundo”, dijo el decano Marcelo Mariscal en su visita a la mesa informativa. 

Durante los 3 días, más de 100 estudiantes, docentes y nodocentes de esta unidad académica acompañaron las actividades y coordinaron los espacios de encuentro.

La educación pública nos transforma

Este año, una de las novedades de la mesa informativa fue la promoción del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Química, que comenzará a implementarse en 2025. Allí también se brindó información sobre las otras carreras: Bioquímica, Farmacia y Licenciatura en Biotecnología. 

Además, el miércoles 4 y el jueves 5 tuvieron lugar los “Diálogos con profesionales” en el Pabellón Argentina y en el Pabellón de los Reformistas.

Estudiantes en «Diálogos con profesionales».

El miércoles, Cecilia Gaggiotti y Carola Romanini hablaron sobre la Licenciatura en Biotecnología y Bioquímica. Y ante un aula colmada, Catalina Biglione y Lucía Lanfri, recién llegadas de Europa, dialogaron con cerca de 100 aspirantes sobre la Licenciatura en Química.

El jueves, Vanesa García comentó sobre la carrera de Farmacia y su valor social, a partir de la experiencia en una farmacia hospitalaria.   

Visita guiada y nodos

En la mañana del jueves, cerca de 100 aspirantes al ingreso a la Universidad pública se sumaron a la visita guiada. Tras partir de la carpa dispuesta en el Bulevar de la Reforma, llegaron a la FCQ para conocer de cerca sus instalaciones.

Dafne Saporito guió a estudiantes por la FCQ.

La secretaria de Asuntos Estudiantiles, Dafne Saporito, encabezó la visita en el Edificio Ciencias I, acompañando al grupo por el Área de Enseñanza, la sala de Tutorías, el Área de Orientación Educativa, la SAE, la Prosecretaría de Inclusión y la Biblioteca, entre otros espacios.

Mientras observaban a estudiantes que realizaban las prácticas en los laboratorios, las y los futuros ingresantes fueron escuchando sobre la vida universitaria y consultando, a la vez, datos claves para sumarse a la FCQ el próximo año.

En planta baja y el segundo piso, también pudieron conocer experimentos y dialogar con docentes y estudiantes en los nodos interactivos de las profesiones. Incluso, se llevaron sus propias producciones, como los geles realizados en el nodo de Farmacia. 

“Además de brindar información a aspirantes, este año también acompañamos a estudiantes de otras facultades con interés en nuestras carreras e incluso a quienes ya estudian en la FCQ y se acercaron a preguntar por orientaciones y salida laboral. En los nodos, pudieron sacarse dudas a través del diálogo con estudiantes avanzados, lo que siempre resulta fundamental para tomar decisiones”, comentó Dafne Saporito. 

En octubre y noviembre, la Facultad organizará nuevos espacios de encuentro para seguir informando y acompañando a quienes quieran sumarse a la Universidad pública en 2025.    

En ese sentido, el Decano comentó: “Enfrentamos grandes desafíos, pero también enormes oportunidades para transformar el sistema de educación superior. Desde hace tiempo, venimos trabajando en nuestros enfoques pedagógicos y nuestras estrategias de enseñanza para lograr un equilibrio entre la excelencia académica y la innovación, con el fin de disminuir la brecha entre lo que enseñamos y lo que requiere hoy, el ejercicio profesional”.

Muestra de Carreras UNC, día a día

Comentarios cerrados.