Muestra de Carreras: Un nuevo comienzo en la FCQ

1

Bajo el lema “La UNC, un nuevo comienzo” el 2 de septiembre inauguró la Muestra de Carreras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Hasta el jueves 4, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) formará parte del evento que convoca a quienes quieren estudiar en la universidad pública.

“La Muestra de Carreras es una invitación a conocer la vida universitaria. En el caso de nuestra Facultad, sus estudiantes de Farmacia, Bioquímica, Licenciatura en Química y Licenciatura en Biotecnología son las y los mejores comunicadores de las ventajas y alcance profesional de esta oferta académica”, dijo la decana Silvia Correa durante su recorrido.

3
Decana Silvia Correa, vicedecana Soledad Celej y Dafne Saporito (centro) junto a estudiantes en el stand de la FCQ ubicado en la carpa instalada frente al Pabellón Argentina.

En ese espacio, desde la mañana del martes, un grupo de voluntarios y voluntarias coordinadas por Dafne Saporito se ocupa de brindar información sobre el Ingreso 2026, las 4 carreras de la FCQ, aspectos institucionales, derechos estudiantiles y la vida universitaria, entre otros temas.

“Estoy viviendo una experiencia muy linda, me encanta ayudar a ingresantes. Los chicos se acercan a preguntar en qué consisten las carreras, si es muy difícil y en qué ámbitos nos podemos desarrollar. A veces, está la idea de que, por ejemplo, los bioquímicos sólo hacen análisis de sangre, pero hay otros campos”, describió Milagros, quien cursa el tercer año de Bioquímica.

7

2
Mesa informativa de la FCQ.

La incidencia de la matemática en el cursado es una de las principales inquietudes de quienes visitan la muestra, al igual que el futuro laboral. “Una vez que termine la carrera, ¿a qué me voy a dedicar? ¿Qué puedo hacer? ¿De qué voy a trabajar? ¿Necesito saber química y matemática? Hay muchas de esas preguntas”, contó Ariana.

Para la estudiante de segundo año de Biotecnología, esas consultas también les permiten preguntarse a quienes ya están cursando aspectos de su carrera que no se habían cuestionado. “Una también aprende con las preguntas que otras personas te hacen”, reflexionó.

Los y las voluntarias de la FCQ se prepararon previamente junto al Área de Orientación y Asesoramiento Educativo para acompañar a quienes se acercan al stand, con el fin de dar respuestas sobre la oferta académica y el rol de la universidad con la comunidad, en un contexto atravesado por el desfinanciamiento y una creciente tendencia de estudiantes que trabajan.

13

14
La muestra reúne a aspirantes del Ingreso 2026 provenientes de toda la provincia.

Abrir la puerta de la UNC

Además de su mesa informativa, la Facultad participa con otras propuestas como la visita guiada en el Edificio Ciencias I y el espacio Diálogo con Profesionales, en el Pabellón de los Reformistas y el Pabellón Argentina. Esos encuentros permiten compartir experiencias y conversar sobre los campos laborales de las diferentes carreras.

15

24
Visita guiada por el Edificio Ciencias I.

Según Dafne Saporito, cada instancia pone en valor a la universidad pública, especialmente entre quienes se acercan por primera o única vez. “Esta muestra es un dispositivo que ofrece datos, pero también experiencias. Las personas se encuentran, por ejemplo, con promotores de la salud en un centro de testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), información sobre género, escuela de oficios, comedor universitario. Todas cuestiones –tal vez desconocidas- muy importantes para la ciudadanía de Córdoba”, dijo.

9

11
Centro de testeo sobre ITS en la muestra, a cargo de estudiantes de la Facultad.

Saporito también resaltó las acciones destinadas a quienes aspiran a ingresar a la UNC mediante actividades que exceden lo administrativo, poniendo a disposición espacios y equipos institucionales orientados a acompañar una alfabetización de temas académicos complejos, como correlativas, promoción, regímenes especiales, regularidad, SIU Guaraní o aulas virtuales.

“Esta instancia donde la FCQ recibe a visitantes también brinda una calidez que, en estos tiempos, ayuda a reforzar ese tejido social que permite tomar la decisión de ingresar a la universidad pública con más información”, aseguró.

23
Dafne Saporito (izq.) durante el recorrido por la Facultad.

25

22
Visita guiada en el Edificio Ciencias I.

El jueves 4, de 10 a 13, la FCQ realizará un Espacio interactivo en el Edificio Ciencias I, donde integrantes de esta unidad académica comentarán sobre el quehacer de sus profesiones y campos laborales. Ese día, la mesa informativa, frente al Pabellón Argentina, seguirá abierta hasta las 18.

Comentarios cerrados.