INSTITUCIONAL | La mesa de diálogo intersindical de la FCQ se reunió para tratar acciones a seguir tras el veto a la Ley de Financiamiento

20250911_134422(0)

La mesa de diálogo intersindical de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) -compuesta por representantes estudiantiles, docentes y nodocentes- se reunió hoy para trabajar en acciones concretas, tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

En ese sentido, el coordinador de la mesa, Marcelo Mariscal, destacó la importancia del espacio con representación intersindical que se articuló en el mes de julio, para trabajar de manera conjunta en defensa del sistema público universitario y científico, que atraviesa una crisis sin precedente desatada por el Gobierno Nacional.

“Me parece importante dar continuidad a esta mesa, conformada desde hace un tiempo en la Facultad, donde se pone en valor el diálogo entre estudiantes, docentes y nodocentes con una agenda de gestión, en vista de lograr acciones conjuntas en la lucha por el financiamiento de la universidad y de la ciencia argentina. El cuidado y preservación de este espacio es nuestra responsabilidad», señaló Mariscal, exdecano de la Facultad de Ciencias Químicas.

En la oportunidad, cada una de las y los representantes gremiales hizo uso de la palabra proponiendo diversas medidas a seguir, en la lucha colectiva, en defensa de la Ley de Financiamiento. Dirigentes del Centro de Estudiantes y de agrupaciones estudiantiles también plantearon distintas alternativas para sumar a las y los estudiantes a la causa.

En ese marco, desde el seno del espacio surgió la convocatoria a la comunidad educativa y a la sociedad, en su conjunto, a participar del banderazo en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, que se realizará el día viernes 12 de septiembre a las 12 horas, frente al Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria.

Cabe desatacar que la mesa se reunirá nuevamente en vísperas de la Marcha Federal Universitaria.

Comentarios cerrados.