ACADÉMICA | La Facultad avanza con la acreditación de los planes de estudios de Bioquímica y Farmacia

IMG_3154 MEJORADA-15

En el marco del proceso de acreditación de los nuevos planes de estudios de las carreras de Bioquímica y Farmacia, el martes 12 y miércoles 13 de agosto, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) recibirá la visita del Comité de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para avanzar con esa gestión.

La actividad se llevará adelante de modo híbrido, contando con la participación, de manera virtual, de una técnica y dos pares evaluadores de CONEAU, quienes a lo largo de las 2 jornadas dialogarán e interactuarán con cerca de 90 personas de la Facultad, entre autoridades de Gestión, docentes y estudiantes de todos los años de ambas carreras y representantes de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Extensión.

Las y los integrantes de la FCQ formarán parte de las actividades mediante videoconferencias que tendrán lugar en el Auditorio del Edificio Integrador y recorridos por los laboratorios del Edificio Ciencias I, que los evaluadores consideraron representativos. En tanto, desde CONEAU seguirán las diferentes instancias de manera virtual.

IMG_2299
En el Auditorio, cerca de 90 personas de la FCQ participarán de la visita virtual de CONEAU.

“La acreditación de las carreras de Farmacia y de Bioquímica resulta clave para cumplir con las resoluciones ministeriales, que establecen estándares para el dictado y ejercicio profesional para carreras de interés público. En la visita de representantes de CONEAU se evaluarán no solamente los nuevos planes de estudios, sino también el cuerpo docente y la estructura de la Facultad en general”, sostuvo el secretario académico Luis Olcese.

IMG_3630

IMG_6097
La evaluación de laboratorios y del Pañol formará parte de la agenda.

Recorrido virtual y entrevistas

El martes 12, las y los evaluadores de CONEAU tendrán reuniones con la directora de Bioquímica, Belkys Maletto, y con el director de Farmacia, Álvaro Jiménez Kairuz. Luego, seguirán los encuentros con las y los responsables del diseño, implementación y seguimiento de los nuevos planes de estudios de ambas carreras.

Ese día, el equipo de CONEAU también dialogará con las y los docentes de 1° y 2° año de estas carreras, del Área de Formación Preprofesional y Profesional de Bioquímica y del Área de Formación Biomédica y Profesional de Farmacia.

1
El recorrido virtual incluirá una visita a la Farmacia Simulada.

La agenda del miércoles 13 se concentrará en los recorridos por los laboratorios y las reuniones con estudiantes e integrantes del equipo de Gestión.

A través de videoconferencias, las autoridades de CONEAU podrán conocer la Farmacia Simulada, el Pañol y 13 laboratorios, entre ellos el de microscopía. En ese recorrido virtual participará el personal del ACAP y representantes de higiene y seguridad de la FCQ, con el acompañamiento técnico del equipo de Tecnología Educativa.

IMG_3909
Docentes y estudiantes de Bioquímica y de Farmacia harán videoconferencias con CONEAU.

Por la tarde, las encargadas de SECyT y de Extensión se reunirán con las y los evaluadores, al igual que las autoridades encargadas del ingreso, el seguimiento académico, las becas, el rendimiento estudiantil, el apoyo académico y la relación con las comunidades graduadas de ambas carreras.

La jornada seguirá con entrevistas a estudiantes de Bioquímica y de Farmacia, de diferentes ciclos, y finalizará con una charla junto a autoridades de la Facultad.

IMG_2331

Comentarios cerrados.