
El pasado 31 de octubre, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) le entregaron el diploma de visitante distinguido al biofísico Jesús Pérez Gil. Días antes, a partir de una propuesta de esta Facultad, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) también lo reconoció como profesor honorario.
Jesús Pérez Gil es profesor titular y catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Allí, dirige el grupo de investigación de Biofísica de Membranas e Interfases Lipoproteicas (BIOMIL), integrado al consorcio Biophys-Hub.
Con una destacada producción científica que lo ubicó entre el 2% de científicos más citados del mundo en 2023, según la Universidad de Stanford, el catedrático también obtuvo el Premio Bruker de la Sociedad de Biofísica de España (2006) y el Premio de la Academia Nacional de Ciencias de Cuba (2016).
El científico se especializa en el estudio de mecanismos moleculares y biofísicos de la mecánica respiratoria. Sus avances resultan un importante aporte al conocimiento del surfactante pulmonar, la defensa innata en las vías aéreas y la toxicidad pulmonar.

Profesor honorario de la UNC
En el marco del Congreso de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB 2025), el martes 28 de octubre, la UNC reconoció a Jesús Pérez Gil por su destacada trayectoria. Durante el evento realizado en el Pabellón Argentina, el científico brindó una exposición plenaria.
En su fundamentación, la UNC destacó la trayectoria del biofísico y su capacidad de liderazgo en espacios académicos internacionales. En el acto participaron la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; la vicedecana de la FCQ, María Soledad Celej; y científicas y científicos de esta universidad.
Al dirigirse al público tras recibir su título, Pérez Gil agradeció a la UNC y resaltó la importancia de la colaboración científica entre instituciones públicas, tal como viene sucediendo entre la Casa de Trejo y la Universidad Complutense de Madrid.


Visitante distinguido de la FCQ
En sus líneas de estudio, Pérez Gil combina investigación básica y aplicada. Sus resultados son transferidos a desarrollos biotecnológicos y farmacéuticos, de allí que el grupo BIOMIL es un referente de la biofísica de membranas en Europa. En ese campo, el catedrático mantiene un estrecho vínculo científico con equipos de la FCQ (UNC).
Debido a esto, durante su estadía, el biofísico aprovechó para reunirse con la comunidad del Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto de la FCQ y del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC).

En ese marco, el viernes 31, en el Auditorio del CONICET Córdoba, Pérez Gil brindó la conferencia “De la biofísica interfacial al diagnóstico y terapia de enfermedades respiratorias (y no respiratorias)”.
Entre las y los asistentes, participaron la decana Silvia Correa y la vicedecana Soledad Celej, quienes también reconocieron la trayectoria del biofísico y el vínculo entre la Universidad Complutense de Madrid y esta Facultad otorgándole el diploma de visitante distinguido, según resolución HCD 677/2025.


