INSTITUCIONAL | Delegación brasileña del Instituto Federal de Roraima visitó la FCQ para establecer acuerdos académicos

En el marco de la cooperación académica que promovemos con universidades de países hermanos, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) recibieron a una delegación brasilera encabezada por Karla Santana Morais junto a Márcia Brazão, Silva Brandão, Romildo Nicolau Alves, Nilra Jane Filgueira Bezerra, Luiz Alberto Rocha de Lira y Solange Almeida Santos, del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Roraima, Brasil.

4
Integrantes del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Roraima en la FCQ.

La decana Silvia Correa les dio la bienvenida, presentando al equipo: “Es un gusto tener por segunda vez a Karla en nuestra casa, dando continuidad a la visita del año pasado, gestión iniciada por Marcelo Mariscal, decano saliente, donde comenzamos a establecer vínculos de cooperación en docencia, posgrado y proyectos, fomentando los intercambios”.

En ese sentido, Correa continuó: “La verdad que nos da mucha alegría que nos visiten. Esta es una universidad y una facultad que tiene una tradición muy importante de intercambio con universidades de Brasil, particularmente del sur. Además, hemos recibido muchos estudiantes y siempre ha sido una experiencia muy exitosa, que nos ha ayudado a generar puentes con Brasil; un país hermano y muy querido por nosotros”.

2
Silvia Correa (derecha) dio la bienvenida a la delegación brasileña.

Luego, Marcelo Mariscal realizó una presentación sobre la Facultad de Ciencias Químicas, explicando algunas líneas de investigación para generar vínculos académicos con la universidad de Brasil. En su exposición, el exdecano destacó que se busca la cooperación con este instituto en cursos de grado y de posgrado, principalmente en áreas específicas de bioquímica, farmacia, bioinformática, biotecnología y alimentos.

En el marco de la visita, la delegación brasileña también recorrió la Farmacia Simulada de la FCQ, donde sus integrantes conversaron con docentes del área sobre temas de interés para el desarrollo de cursos colaborativos.

20250918_091455
El exdecano (centro) hizo una presentación sobre la Facultad.
1
Visitantes y autoridades de la FCQ en la Farmacia Simulada.

Participaron de la reunión, la vicedecana María Soledad Celej, Cecilia Gaggiotti, prosecretaria de Valorización del Conocimiento y Transferencia Tecnológica; María Eugenia Olivera, directora de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA, CONICET); Susana Núñez Montoya, directora del Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Oscar Oviedo, director del Departamento de Química Teórica y Computacional; Guillermina Luque, secretaria de Ciencia y Tecnología; Cristina Motrán, directora de la Escuela de Posgrado; Mariana Maccioni, directora del Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI, CONICET); Natalia Wilke, del Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto y del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC, CONICET); María del Pilar Aoki, directora del Departamento de Bioquímica Clínica y representantes de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC.

20250918_093525
El acuerdo con la universidad de Brasil busca potenciar vínculos de cooperación en docencia, posgrado y proyectos.

Comentarios cerrados.