
Área: | Cinética Química |
Grupo de Trabajo/Laboratorio: | Estudios de procesos químicos atmosféricos. Medición de contaminantes e impacto de residuos plásticos en el ambiente |
Nombre y Apellido: | Fabio E. Malanca |
Cargo docente: | Profesor Adjunto (D.E.) |
Categoría CIC CONICET: | Investigador Independiente |
Integrantes: | Dr. Guido N. Rimondino: Profesor Asistente (DS), Investigador Asistente. Dr. Jesús A. Vila: Profesor Asistente (DS), Becario posdoctoral. Ing. Qca. María J. Paz: Profesor Ayudante A, Becaria doctoral. Srta. Araceli Leyria. Estudiante de grado. Becaria CIN. Sr. Mateo Kalinowski: Estudiante de grado. Srta. María P. Rostagno: Estudiante de grado. Srta. Giuliana Fassanelli: Estudiante de grado. Srta. Sofía Estrella. Estudiante de grado. Sr. Luciano Varela: Estudiante de grado. Sr. Juan Sueldo: Estudiante de grado. |
Descripción: | Nuestro equipo de trabajo adopta un enfoque interdisciplinario con el objetivo de determinar las propiedades fisicoquímicas y la reactividad de moléculas de interés ambiental y su posible impacto en el ambiente. El estudio se lleva adelante a partir de líneas de investigación que se interrelacionan. La evaluación de los posibles impactos ambientales derivados de compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles liberados a la atmósfera se puede realizar mediante el análisis de los mecanismos de degradación y la medición de las concentraciones atmosféricas de dichos compuestos. Dentro de esta temática, el Dr. Malanca (Investigador Independiente y director del grupo) y sus colaboradores estudian los procesos de degradación foto-oxidativa de compuestos carbo-oxigenados en fase gaseosa. El estudio de factores cinéticos y el análisis de los productos de reacción en diferentes condiciones atmosféricas simuladas en el laboratorio (atmósferas secas, húmedas y presencia de NOx) permite predecir los tiempos de vida medio, mecanismos de reacción e identificación y caracterización de nuevas especies de relevancia ambiental, como lo son los peroxinitratos orgánicos. El Dr. Rimondino (Investigador Asistente) lleva adelante la línea de investigación referida al impacto de residuos plásticos en el ambiente. Dentro de sus áreas de interés, realiza la identificación y caracterización de microplásticos en diversas matrices ambientales (aire, agua, suelo y biota). Esto permite establecer tanto las posibles fuentes de emisión, como la interacción de los mismos con otros contaminantes a fin de predecir sus posibles impactos ambientales. El grupo desarrolla además una intensa actividad de divulgación científica y articulación con Escuelas e Institutos de Formación Docente a través de talleres formativos para docentes de Escuelas, diseño de kits educativos y montaje de laboratorios escolares. Las actividades son parte de las desarrolladas por el grupo “Enlazados por la Química” y tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento de la enseñanza de la Química. |
Resumen: | En nuestro grupo de trabajo estudiamos la degradación de compuestos volátiles orgánicos emitidos a la atmósfera para determinar su impacto ambiental. A esto se suma la medición de contaminantes y el estudio del impacto de residuos plásticos en el ambiente. |
Contacto: | fabio.malanca@unc.edu.ar |