
En el marco del memorando de entendimiento para la cooperación académica, científica y técnica firmado entre la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Roemmers, el viernes 2 de agosto, 13 estudiantes de Farmacia visitaron los laboratorios de la farmacéutica Roemmers, ubicados en Mataderos (Buenos Aires), junto a dos docentes y Mara Parello, prosecretaria de Planificación, Inclusión e Innovación Educativa (PPIIE) de la FCQ.
“Nos parece muy importante que, más allá de las actividades que incluyen las asignaturas, nuestros estudiantes puedan acercarse a la práctica profesional de manera directa, en otras instancias que no sean solamente la farmacia comunitaria. De allí que creemos que la visita a estos laboratorios de fabricación de medicamentos resulta una experiencia muy valiosa”, sostuvo el decano Marcelo Mariscal.



Estudiantes dialogaron con profesionales de Roemmers.
La iniciativa se enmarca en la política de vinculación académica que viene llevando adelante la Facultad a partir de diferentes acuerdos, convenios y memorandos firmados en los últimos meses con empresas, instituciones y centros de investigación locales y nacionales relacionados con las ciencias químicas.
La planta industrial de Roemmers es una de las más importantes del país en cuanto a la producción de medicamentos. De gran envergadura, en sus laboratorios se llevan adelante procesos tecnológicos y controles de seguridad de avanzada, que resultan de gran interés para la formación en ciencias farmacéuticas y farmacología.
Además, el contacto con los equipos profesionales de Roemmers durante la realización de diferentes procedimientos técnicos, significó una oportunidad para que la comunidad estudiantil de la FCQ junto a sus docentes refuerce sus saberes mediante la observación y el diálogo directo.



Recorrido por los laboratorios.
Estas iniciativas de formación extra áulicas se articulan con una política de apoyo económico a través de becas estudiantiles que la FCQ viene financiando con recursos propios.
La visita a Buenos Aires fue posible gracias al apoyo de Roemmers y al esfuerzo de la Facultad, dejando una experiencia positiva para estudiantes y docentes que acompañaron.