En la FCQ, la educación sigue en alto: Comenzó la licitación para la obra de la Torre Educativa

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.42.11 (1)

“Me despido con la tristeza de ver cómo el Gobierno nacional desfinancia a la universidad y al CONICET, pero también con la alegría de haber cumplido uno de los mayores sueños para esta Facultad: Esta semana se abrieron los pliegos para licitar la Torre Educativa. ¡Vamos a tener aulas propias!”, aseguró el decano durante el acto de cierre de gestión, que se realizó el viernes 1 de agosto en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC).

A lo largo de estos años, uno de los objetivos de Marcelo Mariscal y de su equipo fue ampliar la disponibilidad de espacios áulicos, cumpliendo así con una de las asignaturas pendientes de la FCQ: contar con aulas propias para teóricos, con el fin de brindarle mayor comodidad y seguridad a su comunidad estudiantil.

En 2024, la inauguración del Aula H a partir de la refacción de un viejo depósito, la creación de la Farmacia Simulada mediante la adaptación de un laboratorio en desuso convertido en una innovadora aula, inédita en el país, y la refuncionalización de laboratorios para actividades prácticas marcaron el inicio de este plan que, días atrás, se consolidó con la licitación de la obra destinada a la Torre Educativa de la FCQ, un proyecto que marcará otro hito en la historia de esta casa de estudios.

WhatsApp Image 2025-08-01 at 08.22.18
Nueva Aula H.

x-1360x971-1 (2)
Aula de Prácticas Farmacéuticas, o Farmacia Simulada, única entre universidades públicas argentinas.

Tras la presentación de 2 oferentes y la apertura de sobres, en las próximas semanas, la Facultad avanzará con el análisis de las propuestas y el cumplimiento de las condiciones técnicas y administrativas, con el propósito de seleccionar a la empresa constructora y dar inicio a la obra a finales de este año.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.45.31 (1)
La Torre Educativa contará con 4 nuevos espacios áulicos para clases teóricas y aulas-taller.

Un sueño hecho realidad

El proyecto incluirá la construcción de una nueva torre de 880 metros cuadrados junto al actual Edificio Ciencias I, el cual también será refaccionado quedando ambos sectores conectados y con un patio interno común con espacio para bicicleteros. 

De este modo, en el primer y segundo piso, la edificación dispondrá de 4 nuevas aulas comunes: 2 para teóricos, con capacidad para 100 estudiantes cada una, y 2 aulas-taller, con proporciones para albergar a 60 personas. La torre también reunirá a las oficinas de prosecretarías, secretarías y áreas que se ocupan de trámites y gestiones relacionadas con la vida estudiantil.

El plan de obra también contempla la refuncionalización de casi 170 metros cuadrados en el Edificio Ciencias I. En total, la torre con las nuevas aulas y la remodelación del actual edificio sumarán mil metros cuadrados, destinados a seguir brindando una educación de calidad en la universidad pública. 

En cuanto a su “lenguaje exterior”, la construcción será recubierta con una “doble piel”, que unificará ambos espacios. Esta estructura metálica incrementará el atractivo de su diseño, convirtiendo a la Torre Educativa en un nuevo referente edilicio de la Ciudad Universitaria.   

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.48.50 (1)
La nueva obra será recubierta con una estructura metálica, conocida como «doble piel».

Con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, a partir de recursos propios y de la Universidad Nacional de Córdoba, después de 60 años, la Facultad se prepara para comenzar a construir un nuevo capítulo en su historia.  

“Fueron años desafiantes, pero logramos mucho gracias al trabajo colectivo: nuevas aulas, más inversión en infraestructura, el PROMAA para modernizar la enseñanza, la Farmacia Simulada y acciones para apoyar a la ciencia y a nuestros estudiantes. Los sueños se persiguen, se luchan y se logran, a pesar de las circunstancias. ¡A seguir soñando juntos y defendiendo esta universidad que tanto amamos!”, expresó el decano Marcelo Mariscal en su discurso de despedida.

Comentarios cerrados.