
En la mañana del lunes 27, estudiantes y docentes de escuelas secundarias junto a autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), el CONICET Córdoba y el Ministerio de Educación provincial lanzaron la séptima edición de Divulgando Conciencia, una jornada de divulgación científica y tecnológica destinada a las comunidades educativas cordobesas.
Hasta el próximo jueves, los laboratorios, las aulas y el Auditorio de la Facultad se colmarán de escuelas secundarias que llegarán desde distintos barrios y localidades para conocer y experimentar las curiosidades de las ciencias químicas.
“Es un gusto recibirlos. Estas jornadas buscan que se acerquen a la ciencia y a la tecnología. Muchas y muchos de los científicos somos mujeres, así que espero que hoy se despierten vocaciones en ustedes. Esta profesión es una pasión que requiere de mucho trabajo e implica descubrir algo todos los días, lo que nos motiva a seguir trabajando como científicos y docentes”, comentó la vicedecana Soledad Celej.


Durante la bienvenida brindada a estudiantes y docentes de los IPEM Nº 153, 208 y 187, quienes formaron parte de la primera actividad de las jornadas, la vicedecana también resaltó: “Disfruten de su paso por la universidad pública, que les brinda lo mejor de sí. Aprécienla y, sobre todo, cuídenla”.
Por su parte, Mónica Balzarini, directora del CONICET Córdoba, agradeció a la FCQ por la invitación, comentó sobre el rol de esta institución en la sociedad y destacó la importancia de estudiar en la universidad para hacer ciencia desde diversas disciplinas.
“Muchas cuestiones que rigen nuestra vida cotidiana tienen que ver con la ciencia, por eso deben ser estudiadas profundamente. Algunas de ellas pueden recibir mejoras, desarrollos tecnológicos e innovaciones, las cuales no surgen de la nada, sino de personas, como ustedes, que se capacitan y estudian”, dijo Balzarini.

Al finalizar, la directora resaltó el rol de investigadores de Córdoba en el exitoso streaming de la expedición submarina de CONICET en el Mar Argentino. “La actividad científica es para argentinos y argentinas que queremos que nuestro país se desarrolle con conocimiento generado aquí mismo”, dijo.
Charlas, recorridos y experimentos
Durante los próximos 3 días, se estima que más de 500 estudiantes y 52 docentes de 21 escuelas participarán de los 8 módulos planificados por la comisión organizadora, bajo la dirección de Mónica García y la colaboración institucional de las secretarias de Ciencia y Tecnología, Guillermina Luque, y de Extensión, Valeria Sueldo Occello.
Cada módulo contará con una charla introductoria, charlas científicas y actividades interactivas en laboratorios. En total, se llevarán a cabo 12 charlas a cargo de especialistas de la FCQ y 25 experiencias coordinadas por 13 docentes y equipos de los Departamentos Académicos y CONICET.


Las ciencias farmacéuticas; las células; las reacciones químicas; la relación entre las luces y las moléculas; las alianzas entre química, biología y tecnología; la química computacional; la toxicología y la química aplicada serán los grandes ejes que aglutinarán las diferentes charlas, juegos y experimentos.


“La posibilidad de que vengan a la universidad a hacer actividades e interactuar con personas que nos dedicamos a la ciencia y la tecnología intenta ser un aporte para ustedes. Las jornadas tienen por objetivo divulgar, fueron preparadas y diseñadas para que nos comuniquemos en un lenguaje claro, pero es fundamental que, si tienen dudas, pregunten y comenten para que podamos seguir haciendo crecer esta actividad”, le dijo Mónica García a las y los estudiantes minutos antes de presentar la primera charla.

En la apertura de Divulgando Conciencia estuvieron la vicedecana Soledad Celej y las secretarias de Extensión, Valeria Sueldo Occello; de Ciencia y Tecnología, Guillemina Luque; y de Asuntos Estudiantiles, María Julieta Boezio, junto a Dafne Saporito. Asimismo, participaron Mónica Balzarini, directora del CONICET Córdoba, y Marisa López Rivilli, en representación del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.


