Del 27 al 30 de octubre, los laboratorios, las aulas y el Auditorio de la FCQ se colmaron de escuelas secundarias que llegaron desde distintos barrios y localidades de Córdoba para conocer y experimentar las curiosidades de las ciencias y de la tecnología.
Durante 4 días, más de 500 estudiantes y 52 docentes de 21 escuelas participaron de los 8 módulos planificados por la comisión organizadora, bajo la dirección y coordinación general de Mónica García y la colaboración institucional de las secretarias de Ciencia y Tecnología, Guillermina Luque; y de Extensión, Valeria Sueldo Occello.
Cada módulo contó con una charla introductoria, charlas científicas y actividades interactivas en laboratorios. En total, se llevaron a cabo 12 charlas a cargo de especialistas de la FCQ y 25 experiencias coordinadas por 13 docentes y equipos de los Departamentos Académicos, CONICET y CEQUIMAP.
Las ciencias farmacéuticas; las células; las reacciones químicas; la relación entre las luces y las moléculas; las alianzas entre química, biología y tecnología; la química computacional; la toxicología y la química aplicada fueron los grandes ejes que aglutinaron las charlas, los juegos y los experimentos científicos.
El lunes 27, en el Auditorio de la FCQ, Mónica García dio la bienvenida a las escuelas que participaron del primer módulo. En la apertura de Divulgando Conciencia estuvo presente la vicedecana Soledad Celej y las secretarias de Extensión, Valeria Sueldo Occello; de Ciencia y Tecnología, Guillemina Luque; y de Asuntos Estudiantiles, María Julieta Boezio. Asimismo, participaron Mónica Balzarini, directora del CONICET Córdoba, y Marisa López Rivilli, en representación del equipo técnico del Ministerio de Educación de Córdoba.
