
La Facultad lanzó su nuevo programa con actividades deportivas no competitivas y culturales para generar encuentros y promover el bienestar biopsicosocial y la prevención de enfermedades. “Compartimos lecturas, reflexiones, información sobre hábitos de bienestar, pensándonos en términos de salud integral como seres biopsicosociales”, comentó Dafne Saporito, secretaria de Asuntos Estudiantiles.
El programa comenzó el 18 de mayo con una caminata por Ciudad Universitaria para reconocer flora y fauna autóctonas. La jornada finalizó con un almuerzo en la Feria agroecológica para hablar sobre hábitos alimenticios. El 8 de junio, la segunda caminata se desarrolló en el estadio Mario Alberto Kempes y el Museo Provincial del Deporte.
Entre las actividades culturales, la iniciativa ya realizó dos clases de percusión africana al aire libre, en la que estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar esta música proveniente de Guinea.
Estudiantes, docentes, nodocentes y comunidad graduada pueden sumarse a estas actividades inclusivas, gratuitas y saludables. “Estamos preparando una completa agenda para el segundo semestre”, adelantó la Secretaria de Asuntos Estudiantiles.