Por segundo año consecutivo, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) realizará el ciclo “La reacción del cine”. Desde el 3 de abril, y durante 5 jueves de ese mes y mayo, las diferentes películas y documentales se emitirán en el Auditorio del Edificio Integrador, a las 17, sin inscripción previa y con entrada libre y gratuita.
Este ciclo de cine-debate comenzará con la proyección de “Madame Curie” y continuará con “La historia de Luis Pasteur”, “Ágora”, “La duda de Darwin” y “Orígenes”. El programa, preparado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) y la Subsecretaría de Tecnología Educativa de la FCQ, incluye títulos de la edición anterior y otros nuevos con el fin de promover un debate distendido, a partir de preguntas disparadoras sobre ética, cooperación, química y desarrollo científico.
“El objetivo sigue siendo conversar sobre el quehacer científico, a partir de documentales y películas que interpelan sobre diferentes temáticas. Este año, decidimos trabajar con directoras de cine que, a través del arte, abordan las problemáticas que han tenido investigadoras y docentes por ser mujeres. Nos interesa conocer cómo la interacción entre distintas disciplinas y géneros resulta clave para la construcción del conocimiento científico”, comentó Dafne Saporito, a cargo de la SAE.