La puesta en valor de laboratorios incrementa las actividades prácticas

Un nuevo laboratorio doble se sumó al Edificio Ciencias I para aumentar la cantidad de prácticos que las y los estudiantes realizan en distintas materias. El espacio fue reacondicionado a partir de la integración de los laboratorios 10 y 12, tras la remoción del muro intermedio y la modificación de la estructura existente, que ya tiene 45 años.

Durante la remodelación, se recuperaron las aberturas de aluminio y se las reubicaron en el muro de ingreso para optimizar la conexión con el pasillo del edificio. Asimismo, se colocaron ventanas que permiten observar el laboratorio desde el exterior y se le realizó un tratamiento de color al piso y a las paredes para mejorar la iluminación del espacio.

Con el propósito de incrementar la luz natural y beneficiar el trabajo de las y los estudiantes durante sus experimentos, se removieron las persianas americanas en desuso, se renovó el sistema eléctrico y se aplicaron luminarias colgantes.

La disponibilidad de un laboratorio doble, con más espacio e iluminación, implica la posibilidad de llevar adelante más actividades prácticas en asignaturas masivas, como el caso de Laboratorio I, cuyos prácticos este año pasarán de 5 a 9.

El 14 de marzo, durante la presentación de la obra terminada ante integrantes del HCD, autoridades de Gestión, docentes y nodocentes, Marcelo Mariscal agradeció a los equipos técnicos y destacó la inversión realizada por la FCQ para que el nuevo laboratorio estuviera disponible en el inicio del ciclo lectivo. “Estamos muy contentos de poner en valor distintos espacios áulicos de la Facultad. Esto se traduce en una mejor calidad educativa y académica, para nuestros estudiantes”, dijo el Decano.  

Comentarios cerrados.