
El 30 de octubre, el decano Marcelo Mariscal, en representación de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), firmó un convenio específico de coorperación con la Obra Social DASPU, representada por Luis Ambrosini, con el objeto de implementar un sistema de convocatorias en el marco del Reglamento de Becas Estímulo para Actividades Científicas, Tecnológicas o de Práctica Preprofesionales de la FCQ, a los efectos de seleccionar y adjudicar becas para estudiantes de la carrera de Farmacia, para desempeñarse en el ámbito de la Farmacia Oficinal Social DASPU.
“Este convenio es el primer ejemplo de aplicación del nuevo sistema de becas, aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad, para que nuestros estudiantes puedan realizar prácticas preprofesionales en distintas instituciones, ya sean públicas o privadas, con un mecanismo de becas financiado por la entidad que va a albergar a estos estudiantes”, explicó Mariscal.
En ese sentido, el Decano continuó: “Para nosotros es estratégica la vinculación con DASPU, la obra social universitaria, ya que entre sus prestaciones se encuentra el servicio farmacéutico que está directamente relacionado con una de nuestras carreras de grado”.
Se trata de un sistema de becas que en los próximos días abrirá la primera convocatoria para que un grupo de estudiantes de Farmacia -con al menos el 50 por ciento de la carrera aprobada- puedan aplicar y luego de un proceso de selección, realizar su práctica en el ámbito farmacéutico de la mencionada obra social.
Esta vinculación busca favorecer la interrelación y mutua cooperación entre la FCQ y DASPU con fines académicos y técnicos. El objetivo del acuerdo contribuye a la capacitación e inserción en el campo laboral respectivo, a través de la realización de actividades relacionadas con el trayecto formativo de las y los estudiantes involucrados. Como elemento distintivo los estudiantes seleccionados serán beneficiados con la afiliación a la obra social.
El becario o becaria deberá regirse por el reglamento correspondiente. Los aspectos particulares de cada convocatoria serán establecidos mediante comunicación formal entre las partes, dejando establecido como mínimo: cantidad de becarios a seleccionar, estipendio asignado, periodo de duración de las becas, horario a cumplir y lugar de trabajo. Todos los aspectos particulares deberán contemplar lo establecido en el reglamento.
En la firma del convenio también estuvo presente el secretario General de la FCQ, Pablo Manzo, y demás autoridades de DASPU.