Desde el 5 de junio pasado, las compras y contrataciones de bienes y servicios en la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) se encuentran reguladas por un nuevo Régimen de Contratación de Bienes y Servicios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), según la ordenanza HCS 04/25.
El jueves 7 de agosto, las autoridades y personal del Área Económica Financiera (AEF) de la FCQ se reunieron con una representante de la UNC para acordar detalles de la implementación de esta ordenanza y conocer las medidas transitorias establecidas en la resolución SGI 39/25.
En el encuentro realizado en la Facultad, las integrantes de la AEF consultaron sobre la aplicación del nuevo régimen en las compras menores (entre 20 y 200 módulos) y la incorporación de proveedores al sistema Huarpe – Portal de Proveedores del Estado.
“La ordenanza introduce, como novedad, un procedimiento para compras entre 20 y 200 módulos que la reglamentación anterior no contemplaba. A su vez, se suma el uso del Portal de Proveedores del Estado. Esta normativa afecta a integrantes de la Facultad que soliciten compras o contrataciones de un servicio. Según el monto y el tipo de gasto, se aplicarán diferentes procedimientos”, explicó Marina Ferreyra, jefa del Departamento de Contrataciones, quien participó de la reunión con la directora del área, Silvia Baryuk.
En el encuentro también estuvieron la decana, Silvia Correa; la vicedecana, Soledad Celej; el secretario general, Pablo Manzo; y la directora general de Contrataciones de la Secretaría de Gestión Institucional de la UNC, Claudia Izquierdo.