
En el marco de la continuidad de acciones que se vienen desarrollando con el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) Marcelo Mariscal, acompañado por la prosecretaria de Valorización del Conocimiento y Transferencia Tecnológica, Cecilia Gaggiotti y la directora del Centro de Información de Medicamentos (CIME), Sonia Uema, firmó un Acta Institucional con Hemoderivados, representado por Héctor Gabriel Tavella, presidente del Directorio junto a Daniel Allemandi, gerente de Operaciones y Romina Kedikian, directora Técnica.
El acuerdo establece un plan específico de actividades, que va desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025, en el que la FCQ -a través del CIME- realizará búsquedas bimestrales de información sobre Resistencia a Antimicrobianos (RAM) de los productos que elabora el Laboratorio generando reportes específicos sobre la temática. Además, actualizará los protocolos de trabajo acorde a los requerimientos de la ANMAT; responderá a consultas que requieran búsquedas específicas de información a través de análisis bibliográfico en las bases de datos gestionadas por el CIME; elaborará material educativo sobre la gestión de riesgos en el uso de los medicamentos autorizados por la ANMAT de la línea Fármacos destinado a profesionales de la salud y diseñará, por lo menos, una actividad educativa destinada al equipo de salud.
Mientras que el Laboratorio de Hemoderivados se compromete a proveer en tiempo y forma los materiales, información e instrucciones para el cumplimiento de las etapas de trabajo. Además, brindará asesoramiento a los profesionales del CIME principalmente en lo relativo al plan de gestión de calidad que lleva adelante el CIME-FCQ-UNC para las actividades requeridas.