Cuidado energético: hacia una FCQ comprometida con sus recursos y el ambiente

“El objetivo es disminuir la Línea de Base Energética (LBE, norma ISO 50.001) mediante propuestas de gestión de los recursos energéticos. A través de registros de consumo eléctrico se pretende reducir la intensidad energética de los edificios, mejorando su desempeño y contribuyendo así a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Oscar Oviedo, coordinador del Consejo Asesor que llevará adelante el nuevo Programa de Eficiencia Energética, creado por resolución decanal 553/2024.

Desde mayo, esta iniciativa inédita de la Facultad viene implementado diferentes acciones. A corto plazo, según Oviedo, una de ellas “identificará los principales tipos y consumos de energía mediante el registro en los edificios, al tiempo que se realizará una inspección de los tableros generales y seccionadores”. A su vez, la Comisión (CAPEE) buscará que toda la comunidad de la FCQ se sensibilice y capacite sobre el uso racional y eficiente de la energía, con el fin de aplicar buenas prácticas tanto en la Facultad como en sus hogares. 

CAPEE está presidida por el Decano e integrada por siete docentes de Departamentos académicos; dos nodocentes; la Secretaria de Seguridad, Infraestructura y Planeamiento y dos estudiantes. “Estamos trabajando para mejorar la gestión de recursos energéticos”, dijo Mariscal, quien destacó la necesidad de implementar políticas para reducir el consumo y los gastos en electricidad, según medidas que se vienen ejecutando en la Universidad pública.

Comentarios cerrados.