Cuenta regresiva para las X Jornadas de Posgrado y IV Jornadas de Ciencia y Tecnología

Este 31 de julio y 1 de agosto, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) realizará una nueva edición de las jornadas que reúnen cada dos años a su comunidad académica. 

Aprobadas según resolución HCD 398/24, las X Jornadas de Posgrado y IV Jornadas de Ciencia y Tecnología contarán con un completo programa, que incluirá sesiones de posters, una mesa redonda, dos conferencias, “Tesis en 3 minutos” y concurso de logos.

Encuentros académicos y científicos

El evento se extenderá a lo largo de dos días con el fin de reunir a docentes y estudiantes de la FCQ para reencontrarse y compartir sus novedades y avances en materia de investigaciones científicas y formación de posgrado.

“Estas jornadas buscan generar un espacio de discusión sobre innovaciones, oportunidades y desafíos en la actividad científica. A la vez, incentivan acciones de comunicación pública de la ciencia entre estudiantes de las carreras de posgrado”, sostiene Cristina Motrán, directora de la Escuela de Posgrado y coordinadora del evento junto a Eva Acosta Rodríguez, secretaria de Ciencia y Tecnología.  

En el cierre tendrá lugar una nueva edición de Tesis en 3 minutos, el concurso en el que estudiantes de posgrado desafían al tiempo compartiendo, de manera didáctica e innovadora, las temáticas de sus tesis.

“Una sola salud”, el eje de la mesa redonda

Este año, el encuentro contará con una única mesa redonda titulada El aporte de las ciencias químicas al enfoque “Una sola salud” (en inglés, One health). Desde la organización, comentaron que el objetivo es visibilizar diferentes temas de trabajo que se abordan en la FCQ y que aportan a este innovador concepto.

“Los seres humanos, los animales y el medio ambiente son interdependientes, según este enfoque de la salud. Por lo tanto, “Una sola salud” promueve la cooperación interdisciplinaria para trabajar de forma local, nacional y global con el objetivo de una salud para todos. En ese sentido, esta perspectiva resulta muy interesante para que representantes de todos los Departamentos académicos y de la comunidad graduada cuenten sus experiencias en investigación relacionadas con este concepto”, afirma Motrán. 

¿Cómo sumarte?

La participación de la comunidad de la Facultad es clave en este evento. En esta oportunidad, las actividades incluyen tres instancias de intervención:

– Presentación de trabajos científicos y posters: el objetivo es la comunicación y discusión dentro del ámbito universitario de los resultados y proyectos de investigaciones científicas que se desarrollan en la FCQ y en lugares de actuación profesional de la comunidad graduada. La convocatoria cierra el 7 de julio. Conocé más aquí

– Tesis en 3 minutos: este concurso plantea a las y los estudiantes de Doctorado el desafío de explicar el tema de sus tesis en pocos minutos mediante una exposición oral y con un lenguaje sencillo y accesible al público. Las bases y condiciones se encuentran aquí Quienes quieran sumarse, podrán inscribirse hasta el 15 de julio

– Concurso de logo: una oportunidad para definir el nuevo isologotipo que será empleado en todos los materiales físicos y digitales, como así también en las próximas actividades y ediciones de este evento. Bases y condiciones aquí. Hay tiempo para enviar las propuestas grupales o individuales hasta el 15 de julio. Cada año, las jornadas convocan a estudiantes, docentes, nodocentes y comunidad graduada. Para sumarte desde las redes sociales, no te olvides de usar la etiqueta #JornadasPosgradoCyT2024

Comentarios cerrados.