La edición número 13 de la revista de la FCQ destinada a la divulgación de las ciencias químicas pone el foco en la vinculación de la Facultad con la comunidad. La publicación digital llega con cambios en su formato y diseño para mejorar su lectura.
En marzo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) lanzó el número 13 de la revista Bitácora Digital. La nueva edición ya se encuentra disponible en el portal de revistas de la UNC. A lo largo de 70 páginas, se pueden apreciar modificaciones en el formato y en el diseño con el fin de optimizar la experiencia de las y los usuarios.
El tema principal permite conocer estrategias, actividades y proyectos de la Facultad destinados a potenciar su vinculación con los sectores socioproductivos de Córdoba. A su vez, la revista incluye artículos sobre la curricularización de la extensión en FCQ, el rol de CEQUIMAP, experiencias del Grupo InformAR y el trabajo de BioTEC en la economía circular, entre otros.
Bitácora Digital también difunde los resultados de un inédito estudio sobre la utilización del misoprostol en la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Villa María, a partir de una investigación realizada por egresadas de la FCQ (UNC) en el Hospital Pasteur.
En esta edición, la publicación recuerda a Hugo Maccioni, pionero de la Biología Celular y Molecular en Córdoba, y presenta estudios de posgrado que tesistas y grupos de investigación llevan adelante en la Facultad. Para descargar y leer el número 13: https://bit.ly/3G01yVA.