Accesibilidad académica de estudiantes con discapacidades o enfermedades crónicas

La vicedecana M. Soledad Celej convocó y coordinó reuniones, junto al equipo del Área de Orientación y Asesoramiento Educativo (AOE), para tratar la accesibilidad académica de estudiantes con discapacidades o enfermedades crónicas, dando continuidad a acciones que fueran anteriormente impulsadas por la Prosecretaría de Planificación, Inclusión e Innovación Educativa, coordinada por Mara Parello. 

En una primera etapa se realizaron encuentros con las y los profesores responsables de las asignaturas; y en esta oportunidad se implementaron nuevos espacios de trabajo con profesoras y profesores auxiliares de esas asignaturas específicas.

En línea con una política de inclusión promovida por la Universidad, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) sostiene desde hace años protocolos específicos de accesibilidad académica que contempla dos aspectos principales: por un lado, el relevamiento de estudiantes que pudieran requerir acompañamiento y el trabajo articulado con ellos, y sus respectivos equipos de apoyo técnico; y por otro, la elaboración de guías de apoyo y asesoramiento destinadas al plantel docente, para facilitar estas condiciones de accesibilidad en la educación superior.

En este sentido, cabe mencionar que el equipo de la AOE, de la FCQ, conformado por el lic. en Trabajador social, Mauricio Mareño Sempertegui; la lic. en Psicología, Evangelina Gabetta Fontanella; y la psicopedagoga Mariana Arruabarrena, brinda asesoramiento, materiales y acompañamiento continuo, tanto para el plantel docente como para estudiantes que requieran orientación sobre accesibilidad académica.

Comentarios cerrados.