Transporte intracelular de proteínas y homeostasis celular

Área:Biología celular y molecular
Grupo de Trabajo/Laboratorio:Transporte intracelular de proteínas y homeostasis celular
Nombre y Apellido:Cecilia Alvarez
Cargo docente:Profesora Asociada (DE)
Categoría CIC CONICET:Investigadora Independiente
Integrantes:-Victoria Rozés-Salvador. Profesora asistente (Fc. Cs Qcas, DS) . Inv. asistente de Conicet.
-Macarena Funes-Chabán. Profesora asistente (Fc. Cs Qcas, DS). Becaria Posdoctoral
-Emilia Hisse. Ayudante Alumna (Fc. Cs Qcas). Becaria CIN.
-Marcos Aguero. Estudiante avanzado de Bioquímica. Pasante asociado a proyecto de Investigación del grupo
-Sofía de La Fuente. Bioquímica. Pasante asociada a proyecto de Investigación del grupo
– Luciana Sampieri. Profesora asistente (Fc. Cs Qcas, DS). Docente vinculada a proyecto de investigación del grupo (ex Tesista doctoral del grupo).
Descripción:El transporte intracelular de proteínas y lípidos es responsable de una gran variedad de procesos vitales tales como:
-La comunicación entre las diferentes organelas intracelulares que integran la vía secretora y endo-lisosomal (retículo endoplásmico, complejo de Golgi, endosomas y lisosomas)
-El transporte de lípidos y proteínas que forman micro-ambientes optimizados para generar reacciones enzimáticas específicas dentro de esas organelas.
-La inserción de receptores y proteínas transductoras de señales en la membrana plasmática que permiten la interacción célula-célula y con el medio que la rodea.
-La secreción de moléculas (hormonas, anticuerpos, etc) que actuarán localmente y/o en otros tejidos blancos.El objetivo general del laboratorio es estudiar los mecanismos moleculares que regulan la adaptación de la vía secretora frente a una mayor demanda de su función. Las líneas de investigación asociadas a este objetivo son: -Adaptación de la vía secretora en respuesta a un estímulo secretor. A cargo de Dra. Cecilia Alvarez
– Adaptación de la vía secretora en procesos de diferenciación y desarrollo del sistema nervioso. A cargo de Dra. Victoria Rozés-Salvador
La comprensión de los mecanismos moleculares que regulan el transporte de proteínas entre organelas y hacia la membrana plasmática es uno de los mayores desafíos en el área de la biología celular y los resultados obtenidos de estos proyectos poseen relevancia fisiológica y patológica directa en humanos.
Resumen:El objetivo general del laboratorio es estudiar los mecanismos moleculares que regulan la adaptación de la vía secretora frente a una mayor demanda de su función. Se emplean principalmente dos modelos de trabajo: células tiroideas que responden a TSH y células neuronales durante el proceso de diferenciación.
Contacto:ceci.alvarez@unc.edu.ar

Comentarios cerrados.