| Área: Bacteriología |
|---|

| Grupo de Trabajo/Laboratorio: Microbiología Celular y Molecular de Staphylococcus aureus |
| Nombre y Apellido: Claudia Sola |
| Cargo docente: Profesora Adjunta DS |
| Categoría CIC CONICET: Investigadora Independiente |
| Integrantes: 1-Dr.José Luis Bocco, Profesor Titular Plenario-UNC, Investigador Superior-CONICET, 2-Bioq. Enrique Blasko, Profesor asistente DS, Becario doctoral-FONCyT 3-Bioq. María José González, Profesora asistente DS, Becaria doctoral-FONCyT |
| Descripción: La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza para la salud pública mundial y es un problema “One-Health”, ya que la salud de las personas está relacionada con la de los animales, plantas, medio-ambiente y alimentos. En las poblaciones bacterianas surgen linajes que representan graves riesgos para la salud (“high-risk-clones”/HRCs). S. aureus/(SA) representa un paradigma epidemiológico de importancia tanto en salud humana como animal: i) puede ser una bacteria comensal o un patógeno letal tanto en humanos como en animales ii) posee incrementada capacidad para adquirir RAM y iii) tiene un gran potencial para diseminarse en hospitales/(HA) comunidad/(CA) y entre los animales/(LA). Por otro lado Enterococcus resistente a vancomicina/(ERV), puede ser una bacteria comensal en el hombre y animales y ser reservorio del mecanismo de resistencia a vancomicina para SA/(VRSA). En esta etapa del proyecto se pretende analizar I) la epidemiología molecular de SA y ERV en heridas crónicas como precursores de VRSA en Argentina y en países de América del Sur y Central, II) la transmisión y reservorios de estos HRCs en humanos, animales (bovinos), ambiente (ríos cercanos a granjas o ciudades) y alimentos. El conocimiento de las características genéticas de HRCs relacionadas a la transmisibilidad, adaptación a diferentes nichos ecológicos, virulencia y a la RAM, es crucial para el control de su diseminación y así de la RAM, con importantes implicancias para la salud humana y animal. |
| Resumen: Análisis de la Epidemiología Molecular de linajes-epidémicos de S. aureus en humanos en un contexto “One-Health” (ambiente-animales-alimentos) en Argentina incluyendo el estudio de características relacionadas a su transmisibilidad-virulencia y RAM. |
| Contacto: csola@unc.edu.ar |
