| Área: Bromatología | 
|---|

| Grupo de Trabajo/Laboratorio: Bromatología | 
| Nombre y Apellido: Ramón Asis | 
| Cargo docente: Profesor Adjunto, dedicación exclusiva | 
| Categoría CIC CONICET: Independiente | 
| Integrantes: Yanina Soledad Moran, profesor asistente dedicación exclusiva, becaria doctoral Belén Catalina Lugo, profesor asistente dedicación simple, becaria doctoral | 
| Descripción: Nos enfocamos en estudiar caracteres agronómicos que influyen en la calidad y seguridad alimentaria. Planteamos estrategias para mejorar la calidad sanitaria y la seguridad alimentaria a partir del control de la contaminación con micotoxinas. Para ello se propone: a) Estudiar las bases bioquímicas y moleculares de la resistencia a la contaminación de aflatoxinas en maní, la cual busca conocer la génesis y la fisiología de este carácter y dar conocimiento para el mejoramiento de este este cultivo. b) establecer métodos y procedimientos validados de última generación para estudiar la exposición a micotoxinas en humanos e identificar fuentes de contaminación. Por otro lado, planteamos estrategias para mejorar la calidad nutracéutica y organoléptica de alimentos vegetales. Se propone estudiar las bases bioquímicas y moleculares que confieren propiedades nutracéuticas y organolépticas en el fruto de tomate que sentarán bases para el mejoramiento de estos caracteres en el cultivo y con aplicación a otras hortalizas. Para ello se plantea: a) Identificar y estudiar compuestos naturales bioactivos de tomate y sus potenciales propiedades nutracéuticas. b) Análisis funcional de los determinantes genéticos del contenido de vitamina E de frutos de tomate. c) Identificar y estudiar compuestos que confieren el aroma en el fruto de tomate. | 
| Resumen: Estrategias para mejorar la calidad y la seguridad alimentaria | 
| Contacto: rasis@unc.edu.ar | 

 
			 
			