Biblioteca Dr. Aníbal A. Sanguinetti

La Biblioteca Dr. Aníbal A. Sanguinetti es un espacio donde la comunidad de la FCQ y público en general pueden consultar bibliografía impresa o digital, para su formación básica o realizar búsquedas de bibliografía especializada. Lleva el nombre del primer director del Instituto de Ciencias Químicas, del cual deriva nuestra actual Facultad.

El uso y acceso a los servicios que brinda aseguran una información especializada y actualizada, facilitan la formación profesional y contribuyen a la investigación y producción de nuevos conocimientos en la comunidad universitaria.

Historia

En 1971 el Instituto de Ciencias Químicas es elevado a la categoría de Facultad. En ese entonces, debido al desarrollo de las investigaciones y a la ampliación de la oferta de carreras de posgrado, se proyectó la ampliación edilicia que determinó la construcción del Edificio Integrador en la denominada Área de las Ciencias de la Ciudad Universitaria.

Esto se llevó a cabo en dos etapas: la primera parte se inauguró en el año 2001 y la segunda, en el 2002. En esta oportunidad se trasladó la Biblioteca al nuevo edificio Integrador, ocupando un espacio en la planta baja del mismo, debajo del Auditorio Principal de la Facultad, ubicado frente al Decanato y con acceso al Hall Central.

Misión

Ofrecer recursos y servicios de información especializados en Ciencias Químicas y ciencias afines, contribuyendo al desarrollo de las actividades de docencia, investigación, estudio y extensión de la Facultad a través del acceso a recursos de información de relevancia, propios o en red, en cualquier soporte. Participar en la difusión del conocimiento.

Normas básicas del espacio

  • Se mantener el silencio o hablar en voz baja.
  • Conservar la limpieza y el orden del lugar. Disponer de los residuos en los cestos habilitados.
  • Se permite comer pequeños snacks o galletitas.
  • Se puedo beber mate, café o agua, trayéndolo o usando el dispensador de agua fría y caliente ubicado en la Sala.
  • No se permite traer viandas elaboradas (sándwiches, recipientes con comida, etc.)
  • Mantener celulares en “modo silencio” o en “función vibrar”.
  • Cuidar el material: para los libros o material impreso, evitando doblar sus páginas, arrancarlas, mancharlas o subrayarlas. Para los equipos electrónicos, cuidar de no doblar los cables, evitar las caídas o dañarlos con líquidos.
  • Devolver los materiales en tiempo y forma.
  • El uso de las computadoras es exclusivamente con fines educativos y académicos. No están permitidos los accesos a pornografía ni páginas ofensivas.

Equipo de trabajo

Dirección
Lic. Javier Lanza
jlanza@unc.edu.ar

Departamento de Servicios de Atención al Público
Lic. Marilina Fernanda Altamirano
Tec. Qca. Carolina Florit
Bib. Noemí Houriet
Lic. Javier Lanza

Departamento de Selección y Adquisición
Lic. Javier Lanza
Tec. Qca. Carolina Florit

Departamento de Procesos Técnicos
Lic. Javier Lanza
Bib. Marilina Fernanda Altamirano
Bib. Noemí Houriet

Hemeroteca
Bib. Marilina Fernanda Altamirano
Bib. Noemí Houriet

Biblioteca Electrónica FCQ
Lic. Javier Lanza
Bib. Marilina Fernanda Altamirano
Tec. Qca. Carolina Florit
Bib. Noemí Houriet

Repositorio Digital Universitario Nodo Ciencias Químicas
Lic. Javier Lanza

Administrador Sistema Integrado Koha
Lic. Javier Lanza

Hacer click aquí, para descargar el Reglamento de la Biblioteca

Contacto

Edificio Integrador de la Facultad de Ciencias Químicas. Av. Medina Allende y Haya de la Torre. Ciudad Universitaria. CP X5000 HUA Córdoba.

Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 18 horas

Teléfono: +54 351 535 3850 (interno 3129)

Correo: bbl@quimicas.unc.edu.ar

Redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/anibal.sanguinetti.3

Instagram: https://www.instagram.com/bibliotecacienciasquimicas/?hl=es

Comentarios cerrados.