
El jueves 14 de agosto, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Silvia Correa; acompañada por la vicedecana, Soledad Celej; y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Guillermina Luque, participaron de una reunión con autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y con la embajadora de Nueva Zelanda en Argentina, Kathryn Wendy Beckett, quien se interiorizó de cada una de las unidades académicas.


Organizado por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (UNC), a cargo de Elena Pérez, el encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones del tercer piso del Pabellón Argentina -Ciudad Universitaria- en un clima de cordialidad donde se compartieron experiencias y actividades de cada una de las Facultades.
El rector John Boretto dio la bienvenida a la diplomática y abrió el encuentro repasando la historia de más de 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba, primera en Argentina; poniendo en valor la Reforma Universitaria de 1918; el pasado, presente y futuro de la Casa de Trejo. Tras sus palabras, se invitó a las y los decanos a presentar cada una de las unidades académicas.
«Nuestra Facultad tiene una fuerte tradición en investigación. Seguimos el modelo humboldtiano de dedicación exclusiva; por lo que todas las y los profesores tienen tesis de doctorado», comenzó explicando Silvia Correa. «Con ese sustrato tan potente se hacen vínculos con distintos países del mundo. Estos vínculos son muy interesantes, en este momento en particular, porque nos ayudan a mantenernos con los estándares de la ciencia internacional”, señaló la decana.


En ese sentido destacó: “Tenemos visitantes que generosamente comparten sus experiencias y nos ayudan con proyectos internacionales. Tratamos de estar siempre actualizados asimilando lo que tenemos en el mundo; así que esta oportunidad propiciada por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales es muy interesante para nuestra Facultad de Ciencias Químicas”, finalizó.
Estuvieron presentes el rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, decanos, decanas y funcionarios de la Universidad Nacional de Córdoba.