
Área: | Síntesis Orgánica Asistida por Modelado Molecular |
Grupo de Trabajo/Laboratorio: | Síntesis de nuevos compuestos orgánicos asistida por Modelado Molecular |
Nombre y Apellido: | Maria Teresa Baumgartner |
Cargo docente: | Prof. Asoc. DE |
Categoría CIC CONICET: | Investigador Principal |
Integrantes: | Liliana B. Jimenez, Prof. Asistente DS – Investigador Adjunto Marcelo Puiatti, Prof. Adjunto DS- Investigador Adjunto Tomas C. Tempesti, Prof. Adjunto DS- Investigador Adjunto Mariana Miretti, Prof. Asistente DE Leandro D. Mena, Prof. Asistente DE Jose Luis Borioni, Prof. Asistente DE-Investigador Asistente Noelia Gorod, Prof. Asistente DS – becario doctoral Antonella Gonzalez Graglia, Prof. Ayudante DS- becario doctoral Carlos Rivas, Prof. Ayudante DS – becario doctoral Andres Urdaneta Medina, Prof. Ayudante DS – becario doctoral Lucas Bernardini, Prof. Ayudante DS- becario doctoral Jesús Leví Taboada, becario doctoral |
Descripción: | Nuestro objetivo de investigación es diseñar, sintetizar y estudiar nuevos compuestos orgánicos fotoactivos con propiedades específicas, que permitan su uso como cromóforos en dispositivos moleculares o como fotosensibilizadores para terapia fotodinámica, utilizando estudios teórico-experimentales de manera sinérgica. El modelado molecular, utilizando métodos cuánticos y métodos clásicos como la Dinámica Molecular (DM), permite estudiar mecanismos de reacción y correlaciones entre la estructura y la propiedad/actividad buscada, y en función de estas relaciones diseñar los cambios estructurales y la síntesis de nuevos derivados con propiedades mejoradas. Estudiamos: a)Nuevos cromóforos para aplicarse como sensibilizadores ópticos de superficies. Se estudia el comportamiento en estado excitado y la capacidad fotoelectroquímica de los compuestos sintetizados, a fin de evaluar su empleo en dispositivos optoelectrónicos. -Derivados de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos. Obtención de cromóforos bipolares mixtos. -Sistemas Donor-Aceptor-Donor basados en cianoarenos y diarilsulfonas. b)Procesos de Fotoisomerización. Compuestos que presentan fototautomería enol-ceto (ESIPT-Oxazolonas y derivados de hidantoínas) y/o fotoisomería E/Z (Aductos donor-aceptor de Stenhouse) para utilizarlos como fotointerruptores moleculares reversibles del tipo ON-OFF. c)Nuevos fotosensibilizadores para terapia fotodinámica. Se estudia la obtención de fotosensibilizadores (FS) de 2da y 3ra generación y su uso como agentes terapéuticos alternativos para el tratamiento del cáncer o el control de bacterias multiresistentes. Empleando DM se investigan los eventos de internalización de FSs en distintas bicapas lipídicas, modelos de liposomas y de membranas biológicas reales (piel, barrera hematoencefálica, membranas de organelas, etc.) para ayudar a comprender los resultados de los ensayos de actividad. -Se sintetizan ftalocianinas mono y tetrasustituidas -FS de 3ra generación. FSs vehiculizados en liposomas convencionales, no convencionales (DLL, CLIP y transferosomas). |
Resumen: | Nuestro objetivo es diseñar, sintetizar y estudiar nuevos compuestos orgánicos fotoactivos con propiedades específicas, que permitan su uso como cromóforos en dispositivos moleculares o como fotosensibilizadores para terapia fotodinámica, utilizando estudios teórico-experimentales de manera sinérgica. |
Contacto: | Liliana Jimenez <ljimenez@unc.edu.ar>, Tomás Cristian Tempesti <tomas.tempesti@unc.edu.ar>, Marcelo Puiatti <mpuiatti@unc.edu.ar> |