La FCQ firmó un convenio con Ciencias Médicas y el Ministerio de Salud para ampliar el estudio de inmunidad generada por la vacuna contra el dengue

El viernes 20 de septiembre, el decano Marcelo Mariscal firmó un convenio de colaboración científico-académico con el decano de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC), Rogelio Pizzi y con el ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, con el objetivo de seguir investigando sobre la inmunidad generada por la vacuna del dengue en la población local.

A través de este acuerdo, las instituciones pondrán en marcha un proyecto de investigación desarrollado por equipos científicos de la Facultad de Ciencias Químicas. Se trata del “Protocolo de investigación no patrocinado caracterización de la respuesta inmune desarrollada en personas inmunizadas con la vacuna Qdenga (Takeda)”. 

Además, el convenio prevé compartir la información producida en la Universidad Nacional de Córdoba y en el Ministerio de Salud provincial en cuanto al estado de conocimiento de la vacuna contra el dengue, complementando la utilización de instrumentos y equipos técnicos de las instituciones involucradas.

“Este convenio vuelve a reafirmar el rol del trabajo conjunto, que ya hicimos en la pandemia, y que fue muy exitoso; no tan solo desde lo científico, sino por el impacto que tuvo una decisión muy acertada que tomó, en su momento, la provincia de Córdoba para diseñar una política pública. Estamos en medio de una crisis; pero a pesar de ello, no renunciamos a seguir generando conocimiento”, destacó Marcelo Mariscal.

En la misma línea, el decano de la FCM Rogelio Pizzi señaló: “Cuando surgió la posibilidad de este proyecto, inmediatamente obtuvimos una respuesta para trabajar en conjunto; y hoy podemos llevar adelante este trabajo que es bueno para la provincia y para la comunidad. Esto es una fortaleza que va a redundar en beneficios con datos certeros y fidedignos, que después se podrán traducir en líneas de acción de políticas de salud pública”.

En el encuentro, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer también sostuvo que es importante que “estas cosas comiencen a suceder porque desde el Gobierno provincial se pretende impulsar la innovación y el desarrollo, no solamente en un ámbito académico y científico sino también como un mecanismo productivo”. 

Estuvieron presentes en la firma del convenio: referentes de Salud, de Ciencias Médicas y especialistas en inmunología pertenecientes a la Facultad de Ciencias Químicas como Eva Acosta, secretaria de Ciencia y Tecnología; Mariana Maccioni, Gabriel Morón y Belkys Maletto.

Clúster de Investigación e Innovación en Salud Humana

El lunes 23 de septiembre, el decano Marcelo Mariscal participó, junto a integrantes de la FCQ, del lanzamiento del Clúster de Investigación e Innovación en Salud Humana, que se realizó en el Hotel Quinto Centenario. 

El encuentro, organizado por el Gobierno de Córdoba, convocó a diferentes actores de la región que trabajan en investigación e innovación en salud como: referentes de la ciencia y la tecnología, referentes del sector académico, de laboratorios y de instituciones del sector privado. También estuvieron presentes el gobernador Martín Llaryora, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y demás autoridades.

Comentarios cerrados.