
En la mañana del jueves 28 de agosto, 128 egresadas y egresados, de grado y posgrado, de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) recibieron sus diplomas en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
El acto dio inicio con el ingreso de la Bandera Argentina portada por Nuria Abigail Plebani y escoltada por Julieta Carolina Díaz Tarifa, y Nehuén Tomás Frega -período 2024-2025. A continuación se llevó a cabo el traspaso de la Bandera; mediante Resolución Decanal N° 872/25 donde se designan abanderado y escoltas de la Facultad de Ciencias Químicas para el periodo 2025-2026 a Nehuén Tomás Frega, abanderado; Martín Montero Milano y Joaquín Emmanuel Gauna, como escoltas respectivamente.
Tras la presentación de un emotivo video institucional, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Silvia Correa, se dirigió al auditorio: “Gracias por acompañarnos en esta ceremonia de colación que vivimos como una verdadera celebración de la Universidad pública. Nuestra felicitación para ustedes, por la finalización de sus carreras de grado y posgrado. Este acto resume la constancia y el esfuerzo para lograr la formación universitaria con el acompañamiento de docentes, a lo largo de estos años, y el apoyo del personal técnico y administrativo”, expresó.


Asimismo, Leandro Andrés Iván Rojas, egresado de la carrera de Bioquímica, destacó al momento de su discurso: “Hoy es un día, que estoy seguro, marcó un antes y un después en nuestras vidas. No solo porque significa el cierre de una etapa, sino porque representa todo lo que nos ha costado alcanzar esta meta. Hoy estamos acá, recibiendo nuestro tan anhelado título, con perseverancia, resiliencia y convicción”.

Es de desatacar que, en el acto de colación, recibieron sus diplomas las y los primeros graduados en la Especialización en Farmacia Comunitaria de la Facultad de Ciencias Químicas. Al respecto, la decana expresó: “Es una enorme alegría que hoy egresen 6 especialistas en Farmacia Comunitaria. Una carrera de posgrado que inició su primera cohorte en 2019, para formar profesionales farmacéuticos con conocimientos aún más profundos sobre la dimensión científica, legal y social del medicamento, con saberes avanzados en aspectos farmacológicos y fármaco terapéuticos que optimizan el desempeño de sanitarios del profesional farmacéutico”.


Luego de la entrega de títulos y el juramento de rigor, Silvia Correa cerró el acto deseando a las y los egresados: «Sean muy felices en la actividad profesional y que les sirva para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. Y a todos los que estamos aquí presentes, los convoco a que siempre defendamos la Universidad pública, pensándola como un territorio de transformación, pero sobre todo como un lugar de oportunidades para el progreso de nuestra patria. Muchas gracias», cerró la decana.