
Área: | Inmunologia |
Grupo de Trabajo/Laboratorio: | Inmunología Humana y Traslacional |
Nombre y Apellido: | Mariana Maccioni |
Cargo docente: | Profesora Titular DE |
Categoría CIC CONICET: | Investigadora Principal |
Integrantes: | DR. NICOLÁS NUÑEZ Bioquímico. Doctor en Cs Químicas Profesor Adjunto DS Investigador Asistente CONICET Bioquímica Sabrina Dhooge. Becaria Doctoral CONICET Lic en Química Lucia Boffelli Profesora Asistente DS Becaria Doctoral CONICET Biólogo Jeremias Dutto Profesor Asistente DS Becario Doctoral CONICET Ana Paula Flores Guirado: Estudiante de la Carrera de Bioquímica. Becaria CIN |
Descripción: | En nuestro grupo de trabajo investigamos la respuesta inmunológica que se genera en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas en el ser humano, utilizando como estrategias experimentales: a) la caracterización fenotípica de una única célula inmune , ya sea circulante en sangre o de algún tejido, por citometría de flujo multiparamétrica y el posterior análisis de los datos por métodos computacionales no supervisados; b) modelos animales de patologías humanas para investigar mecanismos inmunológicos o constatar hipótesis; c) relaciones espaciales entre células inmunes a través de inmunohistoquímica multiplex digital y d) el análisis computacional de datos “ómicos” ya publicados y que residen en bancos públicos . Nuestros proyectos se focalizan en: -el estudio de la respuesta inmune que se genera en niños con síndrome de Down, analizando las células T, B y células dendríticas en amígdalas extraídas por apnea obstructiva del sueño. -el estudio de la respuesta inmune que se genera en individuos vacunados con esquemas heterólogos de vacunas -las características inmunológicas del microambiente tumoral en modelos murinos de cáncer tratados con distintos ligandos de TLRs -el análisis computacional de datos inmunológicos de pacientes con cáncer tratados con inmunocheckpoints respondedores y no respondedores -el análisis computacional de datos inmunológicos de pacientes con cáncer de mama triple negativos tratados con anti VGEF y anti PDL-1 o anti VGEF solo. |
Resumen: | En nuestro grupo de trabajo investigamos la respuesta inmunológica que se genera en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas en el ser humano, utilizando como estrategias experimentales: a) la caracterización fenotípica de una única célula inmune , ya sea circulante en sangre o de algún tejido, por citometría de flujo multiparamétrica y el posterior análisis de los datos por métodos computacionales no supervisados; b) modelos animales de patologías humanas para investigar mecanismos inmunológicos o constatar hipótesis; c) relaciones espaciales entre células inmunes a través de inmunohistoquímica multiplex digital y d) el análisis computacional de datos “ómicos” ya publicados y que residen en bancos públicos |
Contacto: | mariana.maccioni@unc.edu.ar |