EXTENSIÓN | Colecta de medicamentos vencidos para fortalecer la salud pública

El pasado 14 de junio, en la plaza San Martín, tuvo lugar la primera actividad enmarcada en el convenio firmado entre Marcelo Mariscal, decano de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), y Ariel Aleksandroff, secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, para fortalecer la interrelación y cooperación mutua de manera interdisciplinaria en ámbitos académicos, científicos, técnicos, sociales y humanitarios.

La campaña de concientización y recolección de medicamentos vencidos o fuera de uso estuvo a cargo de docentes y estudiantes de la asignatura Salud Pública de la carrera de Farmacia, acompañadas por dos integrantes del Centro de Información de Medicamentos (CIME) y autoridades.

“El objetivo fue la concientización sobre el adecuado descarte y la recolección de medicamentos vencidos o en desuso. Se recolectaron 909 unidades, principalmente cápsulas y comprimidos, de 109 medicamentos en total. Hubo algunas muestras médicas y cinco medicamentos de uso veterinario”, comentó Sonia Uema, directora del CIME.

El decano Marcelo Mariscal visitó el stand.
Estudiantes, docentes y autoridades de FCQ y Municipalidad de Córdoba.

En el evento también participaron el Decano y Mara Parello, prosecretaria de Planificación, Inclusión e Innovación Educativa (PPIIE). Acompañaron personal de la Farmacia Municipal y de la Dirección de Atención Primaria de Salud municipal junto a Marcela Marramá, subsecretaria de Bienestar Integral.  

Los cientos de medicamentos fueron entregados a la empresa Pizarro Patógenos, especializada en la gestión de residuos peligrosos, que se ocupó de sellar los contenedores y procedió a su retiro.

La iniciativa formó parte de la agenda acordada entre la Facultad y la Municipalidad a través de la cual, la comunidad educativa emprenderá acciones sobre salud pública, en el marco del programa “Extensión en el aula”, que impulsa la PPIIE.   

Comentarios cerrados.