Archivos: Boletines Boletín de la FCQ
Llega una nueva Diplomatura en “cannabis” medicinal
Desde mayo, la FCQ (UNC) comenzará a dictar la nueva Diplomatura universitaria en “cannabis” medicinal y sus productos farmacéuticos. Aprobada el jueves 7 de marzo por el Consejo Directivo, según resolución HCD 122/24, la propuesta está destinada al público en general, profesionales de salud y relacionados a sistemas productivos, investigadores, docentes, emprendedores, empresarios y estudiantes.
Vida universitaria: más de 1.500 ingresantes participaron de talleres inéditos
El pasado lunes 22 de enero, 1.550 ingresantes de todo el país comenzaron el ciclo de nivelación en la FCQ a través de modalidad híbrida. Por primera vez, además de los contenidos específicos, a lo largo de febrero las y los ingresantes formaron parte de charlas-talleres sobre sus derechos estudiantiles y el pasado y presente de la Universidad pública.
PROMAA: El Programa se extenderá a docentes de 2º año y sumará talleres
Desde abril, el Programa de Modernización y Asesoramiento Académico (PROMAA) también comenzará a brindarse a docentes del primer y tercer cuatrimestre de las carreras de la Facultad. “Queremos seguir acompañando a las y los profes, potenciando así el aprendizaje y la autonomía de nuestra comunidad estudiantil.
Ciclo lectivo 2024 en la FCQ-UNC: incertidumbre y desafíos
Por Marcelo Mariscal, Decano.
La educación pública universitaria representa sin dudas uno de los grandes logros de la sociedad argentina. Nuestro sistema de educación superior estuvo y está signado por los principios generales de gratuidad, laicidad e inclusión social, con un fuerte compromiso por la excelencia académica, la promoción de la investigación científica y la transferencia de los conocimientos hacia el sector socio-productivo, como elementos sustantivos que denotan la responsabilidad de la comunidad universitaria para con la sociedad que la sostiene.
Informe de Gestión 2023
Agenda del Boletín N°10
Inician las Tutorías de Egreso de Bioquímica
Inicia este espacio de acompañamiento a estudiantes del último año de Bioquímica. En esta primera etapa, estará focalizado en Talleres de Microscopía en hematología y orina para estudiantes que se preparan para su exámen final en diciembre de 2023 o marzo de 2024.
Nueve Tesis de Doctorado de la FCQ premiadas por la AQA y ANCEFN
La Facultad de Ciencias Químicas celebra el reconocimiento de nueve Tesis de Doctorado con los prestigiosos Premios Estímulo de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) y los premios “Dr. Enrique Herrero Ducloux 2023” y “Dr. Luis Guglialmelli 2023”, otorgados por la Asociación Química Argentina.
51 personas recibieron su certificado del curso de extensión “Asistente Técnico en Farmacia Hospitalaria”
A fines de octubre, 51 cursantes presentaron el trabajo final para completar la acreditación del curso organizado por docentes de la FCQ (UNC) y la Organización de Farmacéuticos Ibero Latinoamericanos- Argentina (OFIL-Argentina), con el apoyo de la Secretaría de Extensión de esta Facultad.
Boletín de la FCQ
Llega una nueva Diplomatura en “cannabis” medicinal

Desde mayo, la FCQ (UNC) comenzará a dictar la nueva Diplomatura universitaria en “cannabis” medicinal y sus productos farmacéuticos. Aprobada el jueves 7 de marzo por el Consejo Directivo, según resolución HCD 122/24, la propuesta está destinada al público en general, profesionales de salud y relacionados a sistemas productivos, investigadores, docentes, emprendedores, empresarios y estudiantes.
Vida universitaria: más de 1.500 ingresantes participaron de talleres inéditos

El pasado lunes 22 de enero, 1.550 ingresantes de todo el país comenzaron el ciclo de nivelación en la FCQ a través de modalidad híbrida. Por primera vez, además de los contenidos específicos, a lo largo de febrero las y los ingresantes formaron parte de charlas-talleres sobre sus derechos estudiantiles y el pasado y presente de la Universidad pública.
PROMAA: El Programa se extenderá a docentes de 2º año y sumará talleres

Desde abril, el Programa de Modernización y Asesoramiento Académico (PROMAA) también comenzará a brindarse a docentes del primer y tercer cuatrimestre de las carreras de la Facultad. “Queremos seguir acompañando a las y los profes, potenciando así el aprendizaje y la autonomía de nuestra comunidad estudiantil.
Ciclo lectivo 2024 en la FCQ-UNC: incertidumbre y desafíos

Por Marcelo Mariscal, Decano.
La educación pública universitaria representa sin dudas uno de los grandes logros de la sociedad argentina. Nuestro sistema de educación superior estuvo y está signado por los principios generales de gratuidad, laicidad e inclusión social, con un fuerte compromiso por la excelencia académica, la promoción de la investigación científica y la transferencia de los conocimientos hacia el sector socio-productivo, como elementos sustantivos que denotan la responsabilidad de la comunidad universitaria para con la sociedad que la sostiene.
Informe de Gestión 2023
Agenda del Boletín N°10
Inician las Tutorías de Egreso de Bioquímica
Inicia este espacio de acompañamiento a estudiantes del último año de Bioquímica. En esta primera etapa, estará focalizado en Talleres de Microscopía en hematología y orina para estudiantes que se preparan para su exámen final en diciembre de 2023 o marzo de 2024.
Nueve Tesis de Doctorado de la FCQ premiadas por la AQA y ANCEFN
La Facultad de Ciencias Químicas celebra el reconocimiento de nueve Tesis de Doctorado con los prestigiosos Premios Estímulo de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) y los premios “Dr. Enrique Herrero Ducloux 2023” y “Dr. Luis Guglialmelli 2023”, otorgados por la Asociación Química Argentina.
51 personas recibieron su certificado del curso de extensión “Asistente Técnico en Farmacia Hospitalaria”
A fines de octubre, 51 cursantes presentaron el trabajo final para completar la acreditación del curso organizado por docentes de la FCQ (UNC) y la Organización de Farmacéuticos Ibero Latinoamericanos- Argentina (OFIL-Argentina), con el apoyo de la Secretaría de Extensión de esta Facultad.