Tras un año complejo debido al desfinanciamiento de las universidades públicas y del sistema científico argentino, el 5 de diciembre, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) presentaron el Informe de Gestión 2024 en el Auditorio de esta casa de estudios.
Luego de un video institucional con imágenes de los principales logros alcanzados a lo largo de 2024, el decano Marcelo Mariscal realizó un repaso pormenorizado de cada una de las obras, proyectos, programas, convenios y acciones concretadas por las secretarías, prosecretarías y áreas de gestión.
La presentación se realizó en el Auditorio del Edificio Integrador.
“Es de destacar la refuncionalización de nuevos espacios áulicos que tanto necesita nuestra Facultad de Ciencias Químicas. También, pudimos consolidar el programa de Modernización y Asesoramiento Académico y sostener nuestras actividades de enseñanza a través de una gestión responsable de los recursos”, dijo Mariscal. Asimismo, resaltó la relación con diferentes entidades públicas y privadas que a lo largo del año colaboraron con la FCQ para concretar proyectos que beneficiarán a toda la comunidad educativa.
Durante su discurso, el Decano agradeció al Rectorado, al Consejo Directivo, a directivos de Departamentos Académicos e Institutos FCQ-CONICET, a la Fundación de Ayuda a la Investigación Química (FAIQ) y a todos los claustros por su predisposición para seguir acompañando iniciativas mediante el diálogo, el consenso y la participación con el fin de impulsar una Facultad comprometida con una educación pública de excelencia y en permanente vinculación con los sectores socioproductivos de Córdoba y el país.