Laboratorio Abierto: Un espacio interactivo para que ingresantes conozcan sobre la vida universitaria  

Del 10 al 14 de febrero, las y los ingresantes de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) realizarán actividades interactivas para conocer el pasado y el presente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de esta unidad académica, como así también aspectos destacados de la vida universitaria. El último día, producirán una instalación artística que formará parte de una exposición temporaria del Museo de Ciencias Interactivo (MCI).

Bajo el nombre de Laboratorio Abierto, este espacio se encuentra montado en el laboratorio 14, de la planta baja del Edificio Ciencias 1, y está disponible para ser recorrido por las distintas comisiones del Ingreso 2025, de manera autoguiada, de 9.30 a 14 y de 16 a 18.

Quienes cursan el ciclo de nivelación de manera online, pueden realizar la actividad accediendo a un link en el aula virtual, que dirige a un recorrido audiovisual mediante un video disponible en el canal YouTube oficial.

Sector con datos históricos sobre la UNC y la FCQ.

El espacio incluye cuatro ejes: la historia de la UNC, los orígenes y el presente de la FCQ, un sector para promover la participación estudiantil mediante actividades extensionistas y del MCI y el rol de la innovación educativa en la FCQ a través de dispositivos pedagógicos como la Farmacia Simulada (Aula de Prácticas Farmacéuticas), inédita entre las universidades del país.

Visita a la Farmacia Simulada.

La coordinación de esta propuesta está a cargo de Mara Parello, prosecretaria de Planificación, Inclusión e Innovación Educativa; Valeria Juarez, secretaria de Extensión y coordinadora del museo; y las integrantes del Área de Orientación y Asesoramiento Educativo de la facultad, la pedagoga Mariana Arruabarrena y la psicóloga Evangelina Gabetta.

Junto a ellas, participan estudiantes, docentes y nodocentes que colaboran con el diseño, montaje e implementación de las actividades.

De izq. a der.: Gabetta, Arruabarrena, Parello y Juarez coordinan el espacio.

Laboratorio Abierto resulta una estrategia pedagógica diseñada para abordar el eje de vida universitaria en Introducción al Estudio de las Ciencias Químicas (IECQ), la asignatura del ciclo de nivelación del Ingreso 2025 de esta facultad.

Mediante paneles, juegos y desafíos, este espacio busca que, de una manera interactiva e inmersiva, las y los más de 1.300 ingresantes a las 4 carreras de la FCQ se acerquen a contenidos relevantes en su nuevo rol como estudiantes universitarios.

El recorrido es autoguiado por ingresantes y docentes.

El viernes 14, las comisiones realizarán una actividad en la que, mediante técnicas de cromatografía, las y los ingresantes podrán llevar a cabo una instalación sobre su participación en la vida universitaria, que quedará exhibida en el Espacio Cultural del museo.

Tabla de las mujeres científicas de la UNC.

Laboratorio Abierto se puede recorrer hasta el viernes 14, de 9.30 a 14 y de 16 a 18, en el laboratorio 14.

Comentarios cerrados.