ESTUDIANTES | CUETP, becas, Boleto Educativo, guardapolvos, tablets, lactarios, comedor y otros beneficios

En el marco del programa #MásDerechos, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) te recuerda las diferentes becas, programas y espacios disponibles para que puedas avanzar con tus estudios y disfrutar de la vida universitaria en la FCQ.

Recordá que varios de estos apoyos a estudiantes implican realizar trámites en fechas específicas, especialmente en el caso de las becas.

CERTIFICADO ÚNICO DE ESTUDIANTES TRABAJADORAS/ES, GESTANTES Y/O CON PERSONAS A CARGO (CUETP)

-Tramitación de CUETP ingresantes: hasta el 2 de marzo de 2025. Más info: aquí

-Instructivo: ver aquí

-Inscripción anticipada: 7 de marzo de 2025, desde las 8.

Desde segundo año:

-Renovación: del 1 al 10 de febrero de 2025. Conocé más aquí

-Destinado a estudiantes de la FCQ que tengan un trabajo formal o informal, realicen prácticas profesionales de sus carreras, estén afectadas/os al cuidado de hijas/os, se encuentren en períodos de gestación, estén al cuidado de familiares en situación de enfermedad y/o rehabilitación, se encuentren comprendidas/os bajo el Régimen de estudiantes trabajadores/as, gestantes y/o con personas a cargo (Res HCD 441/2015). 

-Inscripciones: a principios de año. El trámite continúa abierto a lo largo del calendario académico, hasta el último turno de exámenes de diciembre. Las fechas de inicio y finalización de la inscripción anticipada se confirman vía correo electrónico desde la SAE.

-Más info e instructivo: aquí y aquí

Quienes disponen de CUETP pueden solicitar cambios de comisión mediante un procedimiento electrónico. Consultas: sae@quimicas.unc.edu.ar 

PRÉSTAMO DE TABLETS

-Disponible todo el año, en la SAE (segundo piso, Edificio Ciencias I).

Se trata de una iniciativa del programa “Tejiendo Derechos” de la FCQ (UNC), con el fin de favorecer la permanencia, avance y egreso de la educación superior en los y las estudiantes de la Facultad que, careciendo de recursos socioeconómicos suficientes, vean comprometido su derecho a la educación en la coyuntura de enseñanza remota de emergencia. Actualmente, el préstamo de tablets es utilizado para garantizar el acceso a clases híbridas y a material teórico.

PRÉSTAMO DE GUARDAPOLVOS PARA CURSAR

-Disponible todo el año, en la SAE (segundo piso, Edificio Ciencias I).

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles coordina el préstamo de guardapolvos en la Facultad de Ciencias Químicas durante todo el año. Si llegaste a una actividad práctica y te olvidaste tu guardapolvo, podés buscar este elemento de protección personal en la oficina de la SAE.

La única condición es devolverlo en el día y cuidarlo, con el fin de que siga disponible para más estudiantes. Este beneficio se implementó en el marco del plan #MásFCQ e implicó la adquisición y el acondicionamiento de estas prendas.

TRES LACTARIOS FCQ

-Disponibles en: Subsuelo Edificio Integrador, Pabellón Argentina y Edificio Ciencias II.

-Reservas: contactarse con Natalia Pérez Daher en Secretaría de Decanato, Edificio Integrador, de lunes a viernes, de 8 a 12, o completar un formulario electrónico aquí

Inaugurados en 2022 y 2023 para conciliar la vida universitaria con la crianza, los 3 lactarios de la FCQ son espacios privados acondicionados para que la madre pueda extraer su leche con comodidad, conservarla en heladera y llevarla para alimentar a su bebé. Esta iniciativa forma parte del programa #MásDerechos

BOLETO EDUCATIVO CORDOBÉS (BEC)

-Inscripciones y más datos aquí

-Consultas: Tel. 0800-888-1234 (lunes a viernes de 8 a 20). WhatsApp de la Secretaría de Transporte, Cel. 351 201-0651 (lunes a viernes, de 8 a 18). Chat virtual: www.cba.gov.ar / Contactanos / Chat virtual (lunes a viernes de 8 a 20).

-Destinatarios: este programa garantiza el acceso al transporte gratuito a estudiantes, docentes y nodocentes de la UNC.

EL TRÁMITE: PASO A PASO

1) Una vez que se terminan las inscripciones a las asignaturas a cursar en el cuatrimestre, tendrás tu agenda de clases (podés verla a través de SIU-Guaraní).

2) En SIU Guaraní -pestaña Trámites- tildá la opción: «Autorizo a la Secretaría de Transporte…»

3) Completá el Formulario Único de Postulantes del BEC a través de Ciudadano Digital (CiDi nivel 2).

La inscripción es por grupo familiar, es decir, una sola persona de la familia –que posea CiDi Nivel 2– ingresa a cada uno de los integrantes con sus respectivas condiciones en el mismo formulario. Luego, en función de la situación particular de cada uno, se responderá por correo electrónico cómo proceder en cada caso.

PARA TENER EN CUENTA:

-Servicio Urbano de Capital: 2 pasajes diarios que se podrán utilizar en cualquiera de las empresas urbanas. Si se necesitan más pasajes, seleccionar la opción al momento de la inscripción.

-Servicio Interurbano: 2 pasajes diarios para cualquier empresa que realice el trayecto. Si se necesita más pasajes o agregar recorrido, se verificará dicha petición mediante excepción.

-Servicios Urbanos del Interior: 2 pasajes diarios para usar en la empresa urbana seleccionada. Si se necesitan más viajes por día en el caso de trasbordo o contraturno, seleccionar la opción al inscribirse.

PROGRAMA ESTUDIANTES EN LÍNEA 2025

-Inscripción (única convocatoria anual virtual): del 7 al 11 de abril de 2025.

-Destinado a estudiantes regulares de una carrera de grado o pregrado de la UNC. El programa busca proveer de equipamiento informático a estudiantes que, por situaciones de vulnerabilidad socioeconómica, no cuenten con dispositivos adecuados para la realización de actividades académicas. Consiste en la adjudicación de una notebook entregada en comodato, desde la aprobación de los listados de beneficiarios/as hasta diciembre de 2025. En agosto de ese año deberán acreditar continuar inscriptas/os a cursar 3 o más asignaturas en la segunda mitad del año para sostener el beneficio.

-Requisitos:

. Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC.

. Reinscripción a la carrera realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a dispositivos electrónicos, como notebook y/o computadora, para el desarrollo de actividades académicas universitarias bajo la modalidad virtual (valoración que realizará el equipo de profesionales del Departamento de Servicio en base a la postulación y a la documentación requerida)

. Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos) igual o superior a 4 puntos o haber rendido 2 materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.

BECAS DE CONECTIVIDAD 2025

Su objetivo radica en garantizar el acceso igualitario a Internet a estudiantes. Estas becas adjudican una tarjeta SIM que provee de Internet durante los meses del ciclo lectivo 2025 a las y los estudiantes seleccionados.

-Inscripción (única convocatoria anual virtual): del 10 al 17 de marzo de 2025, a las 23, aquí

-Requisitos:

. Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC.

. Reinscripción a la carrera realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a una conexión a Internet.

. Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos) igual o superior a 4 puntos o haber rendido 2 materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.

BECAS DEL COMEDOR UNIVERSITARIO 2025

Garantizan una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba que presentan vulnerabilidad socioeconómica.

-Inscripción (2 convocatorias anuales virtuales): del 10 al 17 de marzo de 2025, a las 23, aquí

-Requisitos:

. Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC.

. Reinscripción a la carrera realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

. Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos), igual o superior a 4 puntos o haber rendido 2 materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.

BECAS DEPORTIVAS 2025

El sistema de Becas Deportivas exime a estudiantes que presenten dificultades socioeconómicas del pago de las cuotas/aranceles que rijan en el ciclo lectivo 2025 para las prácticas deportivas recreativas. La beca es para una sola disciplina deportiva. Al momento de comenzar la práctica se deberá contar con el apto físico-médico correspondiente.

-Inscripción (2 convocatorias anuales virtuales): del 10 al 17 de marzo de 2025, a las 23, aquí

-Requisitos:

. Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC.

. Reinscripción a la carrera realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso al pago único del carnet deportivo anual y/o arancel para deportes competitivos.

. Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos), igual o superior a 4 puntos o haber rendido 2 materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.

BECAS DE EMERGENCIA

-Disponibles todo el año, consultar en SAE (segundo piso, Edificio Ciencias I).

Buscan ser un soporte en el ingreso y en la cursada de los estudios universitarios, mediante una asignación monetaria otorgada por la FCQ como apoyo a sus estudiantes. Estas becas se pueden solicitar ante situaciones imprevistas o de fuerza mayor, que no puedan ser cubiertas por otras becas de la Facultad o de la UNC.

BECAS DE SOSTENIMIENTO 

-Disponibles todo el año, en la SAE (segundo piso, Edificio Ciencias I).

Creadas para favorecer la equidad de oportunidades académicas, buscan garantizar el derecho al acceso a la educación superior. Las becas de sostenimiento de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) pretenden acompañar la permanencia de estudiantes que presenten una situación socioeconómica que justifique la prestación. Suponen una asignación monetaria de apoyo a estudiantes en articulación con otros programas y acciones institucionales en pos de un abordaje integral.

Además, podés leer más información sobre convocatorias anteriores para conocer sus fechas y procedimientos:

  • BECAS INGRESANTES 2025

-Inscripción (modalidad virtual): del 7 al 14 de octubre de 2024, a las 23.

-Vigencia de la beca: 11 meses (febrero-diciembre) del primer año de la carrera.

Estas becas procuran el pleno acceso al derecho a la educación pública y gratuita apoyando a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder, desarrollar y concluir los estudios universitarios superiores, garantizando la igualdad de oportunidades y desalentando la deserción por cuestiones económicas.

-Criterios socioeconómicos de evaluación:

. Nivel de ingresos del grupo familiar.

. Predominancia o no de ingresos informales.

. Situaciones de salud prolongadas (postulante y/o grupo familiar).

. Del/la postulante: edad, condición laboral, personas a cargo, pertenencia a grupos poblaciones vulnerables (población trans, discapacidad, violencia, etc).

  • BECA DE ALOJAMIENTO RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA INGRESANTES

-Destinada a ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Su objeto es proporcionar un espacio habitacional por un período determinado, con la finalidad de promover el acceso a estudios superiores de aquellos estudiantes que, por su situación social y económica, carezcan de recursos para costear la totalidad de un espacio equivalente de forma particular.

-Requisitos:

. Haber finalizado la inscripción a la Convocatoria de Becas correspondiente dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización.

. En el caso de resultar becado/a, cumplir en tiempo y forma con la correspondiente aceptación previa notificación; en función del orden de mérito establecido luego de la evaluación realizada por el equipo profesional.

. Ser argentino/a, naturalizado/a o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.

. Ingresar por primera vez a cursar estudios superiores a cualquiera de las carreras contempladas dentro de la oferta educativa de la UNC.

. Residir a 50 km o más de distancia de la unidad académica en la que estudie. No tener domicilio legal declarado en Córdoba capital o que residiendo a menor distancia se fundamente una situación personal/familiar que pueda ser valorada como excepción por el equipo de evaluadores.

. Tener 18 años (o siendo menor contar con la correspondiente autorización del tutor/a legal y/o encargado/a) y sin límites de edad.

. No poseer ningún título terciario o universitario.

. Para evaluar al postulante, se tendrá en cuenta la condición socioeconómica del grupo familiar, la cual será determinada en función de los indicadores que anualmente establezca el Departamento de Servicio Social de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización.

  • BECAS JARDÍN MATERNAL “DEODORO”

-Renovación (modalidad virtual): del 7 al 14 de octubre de 2024, a las 23.

-Inscripción (modalidad virtual): del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024, a las 23.

Este espacio busca acompañar la educación y cuidado de hijas/os y/o niñas/os a cargo de estudiantes, docentes y nodocentes de la UNC, a partir de los tres meses y hasta los tres años de edad.

  • BECAS DE APOYO ECONÓMICO PARA ESTUDIANTES AVANZADOS (DE SEGUNDO AÑO EN ADELANTE)

Su objetivo es brindar respaldo financiero a aquellos estudiantes cuya situación económica, respaldada según el reglamento vigente, sea un obstáculo para su desarrollo académico.

-Inscripción (modalidad virtual): del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024, a las 23.

-Vigencia de la beca: 10 meses (marzo-diciembre).

-Requisitos para quienes solicitan la beca por primera vez:


. Ser estudiante regular de una carrera universitaria de la UNC en el año lectivo definido en la convocatoria vigente.

. Tener un promedio de la carrera (incluyendo aplazos) igual o superior a 4 puntos o haber aprobado al menos 2 materias durante el período de asignación del beneficio.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que justifique la solicitud. La valoración de esta situación será realizada por los profesionales intervinientes en la convocatoria teniendo en cuenta la presencia de indicadores de vulnerabilidad definidos en la misma, según lo establecido en el artículo 14 que trata sobre la adjudicación.

– Requisitos para quienes renuevan la beca:


. Haber regularizado materia/s en el año lectivo en el cual se desarrolla la convocatoria.

. Haber aprobado al menos 2 materias durante el período de asignación del beneficio o tener un promedio de la carrera (incluyendo aplazos) igual o superior a 4 puntos y haber aprobado al menos 1 materia durante el período de asignación del beneficio.

. Encontrarse en una situación socioeconómica que justifique la renovación.

  • BECAS DEL ÁREA CENTRALIZADA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS (BECAS ACAP)

El ACAP (Área Centralizada de Actividades Prácticas) es un área perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) que tiene a su cargo la preparación de las actividades experimentales de laboratorio de todas las asignaturas de grado de esta unidad académica. Se ocupa de la administración, compra y mantenimiento de equipamiento y materiales, preparación de soluciones y distribución de insumos necesarios para cada actividad práctica, y coordina el almacenamiento de reactivos químicos, material de vidrios y equipos.

Estas becas tienen como objetivo complementar la formación de los estudiantes en prácticas de laboratorio y proveer soporte técnico a las actividades que desarrolla el ACAP. Para más información: sae@quimicas.unc.edu.ar   

La inscripción estará abierta hasta el 4 de febrero de 2025, completando un formulario electrónico aquí. IMPORTANTE: al hacerlo, adjuntar un certificado analítico en PDF.

-Convocatoria e inscripciones: 16 de diciembre al 4 de febrero de 2025 inclusive.

-Entrevistas: 10 y 11 de febrero de 2025.

-Selección y comunicación: semana del 17 de febrero de 2025.

-Comienzo: 5 de marzo de 2025.

Para consultas o para pautar encuentros con la SAE: sae@quimicas.unc.edu.ar

Comentarios cerrados.