
Desde 2027, quienes decidan estudiar Bioquímica y Farmacia en la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), lo harán con nuevos planes de estudio. Así lo determinó el Honorable Consejo Directivo (HCD) de esta unidad académica en su sesión ordinaria del viernes 14 de marzo.
En términos generales, los nuevos planes de estudio reducen la carga horaria de ambas carreras en relación a la normativa vigente (2007 y modificaciones) e incorporan contenidos específicos vinculados con las profesiones de las y los bioquímicos y farmacéuticos desde los primeros años de cursado.
Bioquímica
Según la ordenanza 2/2025 aprobada por el HCD, el nuevo plan de Bioquímica contempla 3.587 horas mientras que el actual exige 4.081. A su vez, modifica los programas de algunas asignaturas para evitar superposición de contenidos, crea otras nuevas con el fin de incorporar temas que no estaban -potenciando así la formación en biología y aspectos de la vida profesional desde los inicios de la carrera-, elimina correlatividades simultáneas e incrementa el porcentaje de horas de actividades prácticas.
En el plan 2027, las asignaturas electivas son 3 en vez de 5 y ya no es obligatoria su elección según una orientación específica. Las y los estudiantes pueden optar por rendir como última asignatura entre Practicanato Profesional de Bioquímica y Laboratorio de Especialización Profesional.
En relación a esas materias, la carga horaria del Practicanato Profesional de Bioquímica pasó de 800 a 650 horas, mientras que Laboratorio de Especialización Profesional tiene 150 horas.
Farmacia
Desde 2027, esta carrera tendrá una carga horaria de 3.303 horas en vez de 3.983, de acuerdo con lo aprobado en la ordenanza HCD 1/2025. A su vez, el nuevo plan contempla una cantidad máxima recomendada de 4 asignaturas por cuatrimestre y, en aquellos casos donde esto no fuera posible, se incorporarán asignaturas de cursado bimestral.
Las modificaciones también evitan la superposición de temas e incorporan nuevas asignaturas destinadas a sumar contenidos curriculares mínimos que no están presentes en el plan actual.

Los cambios en los planes de estudio de Bioquímica y Farmacia se alinean con los avances del conocimiento, las demandas sociales, las novedades en cuanto a los alcances de ambas profesiones y los requerimientos de acreditación, con el objetivo de ofrecer una formación académica actualizada y eficiente, orientada a las habilidades y competencias requeridas en el campo profesional y en el sistema científico del siglo XXI.
Las modificaciones son el resultado de un proceso participativo, que involucró a docentes, estudiantes y comunidad graduada de esta casa de estudios.