Nueve Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC fueron galardonadas con los Premios Estímulo “Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales” de la ANCEFN y los “Dr. Enrique Herrero Ducloux 2023” y “Dr. Luis Guglialmelli 2023”, entregados por la Asociación Química Argentina.
El Premio Estímulo en Ciencias Químicas, otorgado por la ANCEFN, de la Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas Edición 2023 se otorgó a la Dra. Julieta Riva. La profesional realiza sus actividades en el Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y en el INFIQC (CONICET-UNC).

En el área de Química Inorgánica, Fisicoquímica, Química Teórica y Química Analítica, el Dr. Federico Brigante fue premiado por su tesis titulada: “Desde semillas nutritivas a alimentos complejos: Marcadores de autenticidad y estabilidad de componentes bioactivos a lo largo de la cadena de producción”, defendida el 13 de octubre de 2022 y realizada bajo la dirección de la Prof. Dra. María Verónica Baroni, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC-CONICET, UNC), Departamento de Química Orgánica de la FCQ.

El Dr. Agustín Lucini Mas obtuvo el premio en el área de Química Orgánica y Bio-Orgánica por su tesis “Revalorización de la chía como fuente de antioxidantes naturales: utilización sustentable del subproducto generado durante la extracción de su aceite”, defendida el 13 de diciembre de 2022 y realizada bajo la dirección de la Prof. Dra. María Verónica Baroni, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC-CONICET, UNC), Departamento de Química Orgánica.

La Dra. Micaela Paula del Gaudio fue distinguida en el mismo ámbito de la Química Orgánica y Bio-Orgánica por su tesis “Drogas vegetales empleadas como analgésicas y anti-inflamatorias en la medicina tradicional: Validación científica de su efecto terapéutico”, defendida el 8 de junio de 2021 y realizada bajo la dirección de la Prof. Dra. María Gabriela Ortega, en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET), Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad.

También en el ámbito de la Química Orgánica y Bio-Orgánica, la Dra. Anabella Patricia Rosso recibió el “Premio Dr. Luis Guglialmelli 2023” por su tesis “Biomateriales en la nanoescala. Síntesis de moléculas y polímeros dendríticos para la obtención de nanogeles con potencial aplicación en nanomedicina”, defendida el 4 de abril de 2022 y realizada bajo la dirección de la Prof. Dra. Marisa Martinelli, en el Laboratorio de Materiales Poliméricos, Instituto de Investigación y desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA-CONICET), Departamento de Química Orgánica de la FCQ.
Al mismo tiempo, cuatro Tesis de Doctorado realizadas en el Departamento de Físicoquímica (DFQ) y el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC) fueron galardonadas por el premio “Dr. Enrique Herrero Ducloux 2023”. Estas fueron:
La tesis de la Dra. Antonella Montemerlo “Síntesis y Caracterización de nanomateriales híbridos de carbono con propiedades de reconocimiento molecular: nuevas plataformas electroanalíticas para la detección de marcadores de relevancia clínica, forense y ambiental”. La misma se realizó bajo la dirección de la Prof. Dra. María Dolores Rubianes.
La tesis de la Dra. Guadalupe Firpo se realizó bajo la dirección del Prof. Dr. Walter Pelaez y se titula: “Estudio térmico y fotoquímico de nuevas sulfonas derivadas de dihidropiridinas”.
La Tesis del Dr. Pablo Mercadal se realizó bajo la dirección del Prof. Dr. Eduardo Andrés Coronado y se titula: ”Nanoestructuras plasmónicas como dispositivos para la detección ultrasensible o fotodegradación de moléculas de interés agroalimenticio”.
La Tesis del Dr. Andrés Cruz Ortiz se realizó bajo la dirección del Prof. Dr. Gustavo Pino y se titula: ”Espectroscopia de disociación multifotónica IR de agregados iónicos entre bases del ADN y H+, Ag+ y Ba2+”.
El viernes 17 de noviembre a las 17:30 horas se realizará la entrega de los premios en el Salón Ameghino de la Sociedad Científica Argentina, en ocasión del 111º Aniversario de la Asociación Química Argentina.