
En esta guía online sobre el Ingreso a la FCQ 2024 te acercamos datos útiles a tener en cuenta y enlaces con más información para el trámite de preinscripción. Además, te dejamos el calendario académico con fechas clave del Ingreso 2024.

Nuestras carreras
La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) cuenta con una gran trayectoria en la formación de profesionales en:

Para comenzar a estudiar en nuestra Facu es importante saber que:
- El ingreso no tiene cupo y es gratuito.
- Administrativamente, es necesario realizar el trámite de inscripción en los plazos indicados.
- La primera asignatura es “Introducción al Estudio de las Ciencias Químicas (IECQ)”. Académicamente, quienes logran los objetivos fijados en esta materia y la regularizan o aprueban, pueden cursar las asignaturas del primer cuatrimestre.
- Hay distintos dispositivos y espacios de acompañamiento que buscan generar las condiciones para un pleno tránsito por la Universidad pública y gratuita.
Preinscripción 2024
La preinscripción a la FCQ es virtual y estará habilitada desde el 16 de octubre al 7 de diciembre de 2023. Para realizarla, es necesario seguir los siguientes pasos:
1 – Ingresar a SIU-Guaraní Preinscripción
2 – Completar el formulario de Preinscripción de la FCQ

Introducción al Estudio de las Ciencias Químicas (IECQ):
El ingreso a la FCQ -también denominado “cursillo” o “Ciclo de Nivelación”- está compuesto por una única asignatura llamada «Introducción al Estudio de las Ciencias Químicas» (o IECQ, por sus siglas).
Esta asignatura incluye temas de química, biología, física y matemáticas. Es la primera materia de las cuatro carreras que se dictan en la Facultad.
Las fechas de cursado, los horarios, los contenidos, todo el material de estudio, los videos teóricos, los modelos de examen, los foros y mucho más se encuentran en el Aula Virtual.
Para acceder a ella, primero es necesario registrarse en “Crear nueva cuenta”. Luego, ingresando a “Introducción al Estudio de las Ciencias Químicas” se aprieta el botón “Registrarme” (no requiere claves).

Inscripción definitiva
Durante febrero de 2024, a través de nuestros canales de comunicación, te acercaremos novedades sobre el Trámite de Inscripción Definitiva, donde será requerida la constancia de que «no se adeudan materias del nivel secundario».
Calendario Ingreso 2024

Glosario
Si hay conceptos o palabras cuyos significados te resultan desconocidos, entrá aquí

Acompañamos tu ingreso y permanencia
Más allá de los trámites y de la asignatura del Ingreso 2024, nos interesa mucho acompañarte en tu recorrido por la FCQ. Por eso, te invitamos a tener en cuenta:
- Tutorías a Distancia (TADI): desde el 1 de octubre de 2023, el equipo docente de IECQ responderá tus consultas en los foros del Aula virtual.
- Área de Orientación Educativa (AOE): un equipo interdisciplinario de escucha y orientación te espera en el segundo piso de la Facu.
- Programa de Tutorías FCQ: estudiantes y egresadas/os te acompañan en el aulita de tutorías (primer piso de la FCQ) y a través de las redes: @fcqtutorias
- Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE): en el segundo piso de la Facu, te encontrarás con un equipo dispuesto a brindarte asesoramiento sobre el Ingreso 2024, trámites, becas, intercambios, cambios de comisión, licencias y más.
- Régimen de estudiantes trabajadoras/es, gestantes y/o con personas a cargo (CUETP): quienes sean estudiantes de la FCQ y trabajen o estén afectadas/os al cuidado de infancias o de familiares, se encuentran comprendidas/os bajo este régimen. Conocé más aquí
Estamos en contacto
Ante cualquier duda o inquietud sobre estos temas, escribinos a:
- IECQ: luisolcese+iecq@unc.edu.ar
- Área de Enseñanza (Despacho): despacho@quimicas.unc.edu.ar
- Secretaría de Asuntos Estudiantiles: sae@quimicas.unc.edu.ar
- Área de Orientación Educativa: orientacioneducativa@quimicas.unc.edu.ar

Seguinos
- Portal oficial: www.fcq.unc.edu.ar
- X (Twitter)
En redes sociales, no te olvides de etiquetarnos y de compartir tus experiencias en la UNC con el hashtag #HolaFCQ
Mapa con sitios útiles
Para conocer un poco más acerca de la Ciudad Universitaria y de la Facultad de Ciencias Químicas, date una vuelta por acá
