Proyecto: “Ciencia y Derechos Humanos: El legado científico de las Abuelas de Plaza de Mayo”
Área: Articulación
Directora: Ana Valentina Basso Codirectora: Daniela Nottaris
Objetivos Generales:
- Contribuir a la comprensión de la ciencia como un constructo social desde un enfoque Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, abordando la temática de la restitución de identidad impulsada por la Asociación Abuelas Plaza de Mayo a través de actividades abiertas a todo público.
- Ofrecer un curso de formación dirigido a docentes de nivel secundario que brinde herramientas metodológicas didáctico-pedagógicas y contenidos desde una perspectiva interdisciplinaria integrando aportes de diversas disciplinas como la genética, la historia reciente argentina, el teatro, las políticas públicas de búsqueda y restitución de la identidad, Abuelas de Plaza de Mayo y su contribución a la ciencia, literatura y arte con eje transversal en los derechos humanos.
Resumen:
Tener una visión estereotipada de la naturaleza de la ciencia como algo neutro y dogmático puede obstaculizar el desarrollo de vocaciones tempranas en los/as estudiantes. Por lo tanto, este proyecto propone trabajar en actividades donde se analice un caso real en el cual la ciencia dio respuesta a un problema social en la historia argentina, como es la restitución de identidad enmarcada como un derecho humano, lo que fortalece una representación de la ciencia como un algo debatible, cultural, político y argumentativo. Se trata entonces de aportar herramientas didácticas, pedagógicas e interdisciplinarias a docentes de nivel secundario; desarrollando actividades desde la química, la genética, la biología, la historia y el arte. Se pretende abordar la problemática de los derechos humanos desde una perspectiva de Ciencia, Tecnología y Sociedad, haciendo hincapié en el rol de la ciencia. Si bien los/as destinatarios/as primarios/as son docentes de escuelas medias, los/as destinatarios/as finales serán los/as estudiantes del secundario, aportando así a la construcción de una ciudadanía crítica, conocedora de cómo se construyen las políticas públicas en ciencia y sociedad, y de cómo la comunidad científica contribuye al desarrollo de una nación comprometida con los derechos humanos.
Contacto: abasso@unc.edu.ar