
Área: | Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos |
Grupo de Trabajo/Laboratorio: | Laboratorio de Materiales Poliméricos (LaMaP) |
Nombre y Apellido: | Cecilia Ines Alvarez Igarzabal |
Cargo docente: | Profesor Titular DE concursado (FCQ, UNC) |
Categoría CIC CONICET: | Investigador Principal (IPQA, CONICET) |
Integrantes: | -Dra. Cecilia Inés Alvarez Igarzabal: Profesor Titular DE concursado (FCQ, UNC); Investigador Principal (IPQA, CONICET) -Dra. Marisa Martinelli: Profesor Asociado DE interino (FCQ, UNC); Investigador Independiente (IPQA, CONICET). -Dra. Miriam Strumia: Profesor Emérito (FCQ, UNC); Investigador Superior Ad-Honorem (IPQA, CONICET). -Dr. Marcelo Ricardo Romero: Profesor Adjunto DS interino (FCQ, UNC); Investigador Adjunto (IPQA, CONICET). -Dr. Cesar Gerardo Gomez: Profesor Adjunto DS concursado (FCQ, UNC); Investigador Independiente (IPQA, CONICET). -Dr. Agustín Gonzalez: Profesor Asistente DS concursado (FCQ, UNC); Investigador Adjunto (IPQA, CONICET) -Dr. Matías Picchio: Investigador Asistente (CONICET) -Dra. Micaela Macchione: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Investigador Asistente (CONICET) -Dr. Facundo Mattea: Profesor Adjunto DS concursado (FCQ, UNC); Investigador Independiente (IPQA, CONICET). -Dr. Pablo Agustín Mercadal: Profesor Asistente DS interino (FCA, UNC); Becario Posdoctoral (IPQA, CONICET) -Dr. Julio Cesar Velazquez Infante: Becario Posdoctoral (IPQA, CONICET) -Lic. Ramses Segundo Meleán Brito: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Lic. Janet de los Ángeles Chinellato Díaz: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Lic. Santiago Marzini Irranca: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Lic. Ana Clara Picinato: Becario Cequimap (FCQ, UNC) -Lic. Anabela Carnicero: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Ing. Paola Alejandra Gimenez: Profesora Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (SECYT, UNC) -Lic. Juan Cruz Bonafé Allende: Profesor Asistente DS interino (FCQ, UNC); Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Ing. Qca. Rosalía Esquibel Figueredo: Becario Doctoral (IPQA, CONICET) -Lic. Andrea Elizabeth Fernández: CPA Asistente (IPQA, CONICET) |
Descripción: | Las líneas de investigación del grupo de trabajo del Laboratorio de Materiales Poliméricos (LaMaP), del Dpto. de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, UNC, y del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA), de doble dependencia UNC-CONICET, son las que se mencionan a continuación: -Síntesis de dendrímeros, dendrones, polímeros y nanopartículas dendronizadas. Diseño racional de polímeros dendríticos como agentes para liberación controlada de fármacos y soportes para afinidad cromatográfica. -Síntesis de nanomateriales híbridos, materiales nanoarquitectonicos, y superficies nanoestructuradas. Estudio de sus potenciales aplicaciones. Funcionalización de nanopartículas adaptadas para diversas aplicaciones. Diseño, síntesis, caracterización y aplicación de nano-transportadores con capacidad de respuesta a estímulos para su uso en nano-medicina. – Desarrollo y derivatización de materiales poliméricos hidrofílicos funcionalizados para su adaptación a diferentes aplicaciones: (1) Polímeros entrecruzados (hidrogeles, nanogeles, micelas, etc.) como plataformas para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas; (2) Materiales biodegradables, a partir de materiales poliméricos de origen natural para usos en recubrimientos, empaque, envases activos e inteligentes aplicaciones en liberación controlada de fármacos, etc.; (3) Valorización de subproductos de la industria aceitera: obtención y evaluación de recubrimientos en forma de películas y microcápsulas biodegradables y comestibles a base de proteínas; estudio de la capacidad de almacenar y proteger ingredientes alimenticios activos, desarrollo de alimentos funcionales ricos en omega-3, etc. -Desarrollo de geles y películas, basado en solventes eutécticos naturales para diversas aplicaciones. -Obtención de nuevos materiales poliméricos inteligentes para el desarrollo de sensores, actuadores químicos, microsistemas. Síntesis de biopolímeros y transformación en estructuras tridimensionales mediante impresión (3D) para ser usados en nano-medicina, liberación controlada de drogas, etc. -Síntesis y formulación de materiales poliméricos radiosensibles con capacidad de actuar como sistemas de dosimetría de haces ionizantes y neutrones térmicos, para aplicaciones de radioterapia y radiodiagnóstico. -Desarrollo de materiales poliméricos con superficies funcionalizadas (con actividad antimicrobiana, antioxidante, etc.) para aplicaciones específicas. -Desarrollo de materiales poliméricos anfifílicos, hidrosolubles hiperramificados y funcionalizados, y procesos con fluidos a alta presión para la producción de materiales para aplicaciones de recuperación mejorada de petróleo (EOR). |
Resumen: | El objetivo general del área involucra el diseño, preparación, caracterización y funcionalización de materiales poliméricos para diversas aplicaciones tecnológicas (materiales para envasado de alimentos, aplicaciones biomédicas, recuperación mejorada de petróleo, etc.). |
Contacto: | cecilia.alvarez.igarzabal@unc.edu.ar |